Compártelo
Energías renovables: Qué son y por qué son tan importantes
CIENCIAS SOBRE CEUPE

Energías renovables: Qué son y por qué son tan importantes

Mónica Baptista, profesora de CEUPE y experta en eficiencia energética, nos cuenta cómo han ido cobrando cada vez más relevancia este tipo de energías en la sociedad.

Actualmente vivimos en una sociedad con recursos limitados y cada día somos más conscientes de estas limitaciones, así como de la necesidad de cambiar ciertos hábitos de nuestro día a día. Está claro que el ritmo de vida que llevamos actualmente no va a poder sostenerse a largo plazo. Uno de los cambios que ya se está llevando a cabo de forma progresiva es la sustitución del uso de energías más tradicionales por unas más renovables.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre unas y otras? "Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes de energía procedentes de la naturaleza. Estas energías tienen la ventaja, dada su procedencia, que no se agotan y se pueden renovar -aire, agua, sol, etc-", nos explica Mónica Baptista, profesora de CEUPE y experta en eficiencia energética. Sin embargo, las energías tradicionales que son las de origen fósil -carbón o petróleo- son mucho más contaminantes y la disponibilidad es más limitada y "no está asegurada en el futuro".

Las energías renovables cada vez están más en boga y son más necesarias porque la demanda energética es mucho mayor debido al crecimiento en la demanda de aparatos tecnológicos. "Si obtuviéramos toda esta energía únicamente de fuentes fósiles estaríamos sobreexplotando las fuentes lo que conllevaría a que se acelere su desaparición, a que aumente considerablemente su precio al reducirse la oferta y estaríamos contaminando mucho más el planeta", comenta Baptista. Al final, las energías renovables nos dan la posibilidad de obtener una energía más limpia y disponible a largo plazo.

La principal ventaja de dirigirnos a este tipo de energías es que podemos conseguir un futuro más sostenible. "Conseguiremos tener menos emisiones de CO2 a la atmósfera, reduciendo así el efecto invernadero, y por otro son energías que no generan residuos tan contaminantes y peligrosos como los de las centrales nucleares". Además, otro factor importante es el gran impulso económico que daría a la zona donde se implantasen.

Como decíamos al principio, la sociedad cada vez es más consciente de la crisis climática que estamos viviendo y por eso el auge de las energías renovable ha sido mayor en estos últimos años ya que, el uso de estas, se hacen indispensables. Esta transición no es fácil, es indudable que "adaptar el adecuado aprovechamiento de estas energías al funcionamiento del sistema energético actual requiere de un esfuerzo en varias direcciones", pero el final del camino merece la pena y la recompensa es mucho mejor.

Baptista nos cuenta que si no se promueve tanto su uso es principalmente por tres razones: "La primera es porque no todos los países tienen las mismas condiciones climatológicas, por eso en algunos países es más sencillo que en otros, por otro lado, porque las energías renovables requieren de una gran inversión inicial y la tercera es porque no todos los países tienen el mismo nivel de compromiso con el medio ambiente".

El uso de energías renovables a nivel particular

¿Puedes usar en tu casa este tipo de energía? Sí, pero solo algunos tipos. "Energía solar fotovoltaica, que se usa para producir electricidad, la energía solar térmica, que se utiliza para calentar el agua mediante termos eléctricos diseñados para tal fin, mini eólica, que son aerogeneradores a pequeña escala con una potencia de entre 15 y 100kW, así como la aerotermia y la geotermia, que son capaces de producir cuatro veces más energía de la que consumen".

En este sentido, cabe mencionar que muchos creen que las energías renovables son más costosas que las fósiles pero lo cierto es que tenemos que tener en cuenta muchas otras cosas antes de hacer esa afirmación, por ejemplo, que con las renovables no se contamina por lo que ya es un ahorro en sí mismo. Además, Baptista añade que, gracias a los avances producidos en este sector, hacen que cada vez sean más baratas.

Salidas profesionales en este sector

Por todo lo que hemos visto está claro que el sector de las energías renovables está en crecimiento y no va a parar. No es una moda pasajera y de hecho se prevé que para el 2050 se van a crear más puestos de trabajo relacionados con este tipo de energías que con las fósiles. Se estima que 140 países dependerán exclusivamente de este tipo de energía en el año previamente dicho.

"Las energías renovables dejaron claro hace tiempo que llegaron para quedarse y perdurar en el tiempo, por lo que es un buen nicho de mercado disponible para todo aquel que lo quiera aprovechar, llegando a crear hasta cinco veces más puestos de trabajo que las energías convencionales", añade la profesora de CEUPE.

MBA - Especialidad Marketing & Gestión Comercial

CIENCIAS SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Maestría en Criminalística: Conoce las salidas pro...
La Cumbre del Clima cierra sin consenso para lucha...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7