Compártelo
Empresas del sector secundario: Qué son, características y actividades
EMPRESAS

Empresas del sector secundario: Qué son, características y actividades

El sector secundario de la economía, también conocido como el sector industrial, abarca todas aquellas empresas dedicadas a la transformación de materias primas en productos manufacturados.

Aquí podemos encontrar, por ejemplo, fábricas textiles, plantas de producción de automóviles, empresas madereras, constructoras, entidades de calzado, productoras de maquinaria, entre muchas otras.

¿Qué son las empresas del sector secundario?

Las empresas del sector secundario son aquellas que se dedican a la producción de bienes tangibles utilizando materia prima proveniente del sector primario. Las entidades de este sector son también llamadas empresas industriales.

Básicamente, estas empresas se encargan de convertir los recursos naturales en productos terminados o semielaborados, capaces de satisfacer una necesidad en el mercado.

Características de las empresas del sector secundario

Podemos englobar a las empresas del sector secundario dentro de tres características principales:

  1. Productoras de bienes: Las empresas del sector secundario tienen la capacidad de transformar materias primas en productos acabados o semiacabados. A través del uso de tecnología y maquinaria, estas empresas generan productos que satisfacen las necesidades del mercado.

  2. Pertenecientes a la industria: El sector secundario se encuentra compuesto principalmente por empresas del ámbito industrial. Estas organizaciones se enfocan en la fabricación de artículos tangibles, tales como productos manufacturados, maquinaria, equipos, alimentos procesados y productos químicos.

  3. Compuestas por etapas: Las empresas del sector secundario suelen estar compuestas por distintas etapas de producción que se llevan a cabo internamente en la organización. Es común en estas entidades la recepción de materias primas para luego proceder con su producción, empaquetado y distribución del producto final.

Actividades que desarrollan las empresas del sector secundario

  • Fabricación de productos: Las empresas del sector secundario se encargan de fabricar diversos productos, como alimentos, vehículos, electrodomésticos, dispositivos electrónicos, muebles y ropa. Estas empresas transforman las materias primas obtenidas en productos acabados, listos para ser utilizados por los consumidores.

  • Procesamiento de materias primas: Las empresas del sector secundario también se encargan de procesar las materias primas para convertirlas en productos semielaborados o componentes que serán utilizados en la fabricación de otros productos. Ejemplos de esto pueden ser la refinación de petróleo, el procesamiento de metales o la producción de componentes electrónicos.

  • Ensamblaje de productos: Otra actividad común en el sector secundario es el ensamblaje de productos a partir de componentes previamente fabricados. Esto implica reunir todas las partes necesarias para crear un producto final. Un ejemplo de esto sería la industria automotriz, donde se ensamblan los diferentes componentes para fabricar un automóvil completo.

  • Construcción: Si bien la construcción también puede considerarse parte del sector terciario, es una actividad relevante en el sector secundario debido a su naturaleza de transformación de materias primas en diferentes tipos de infraestructuras. Las empresas constructoras se dedican a la construcción de viviendas, edificios comerciales, puentes, carreteras, entre otros proyectos de ingeniería civil.

  • Producción de energía: En el sector secundario también se encuentran las empresas que se dedican a la producción de energía, ya sea a través de plantas de generación eléctrica, centrales térmicas o instalaciones de energía renovable.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Investigación Académica: Definición, Métodos e Imp...
¿Qué es el turismo patrimonial? Características, e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7