Compártelo
¿Qué es una Empresa de madera? Concepto, producción y sostenibilidad
EMPRESAS

¿Qué es una Empresa de madera? Concepto, producción y sostenibilidad

Las empresas madereras son parte de una industria con gran relevancia en el mundo actual, ya que muchos de los objetos y bienes de uso cotidiano están hechos y se siguen manufacturando de esta materia de origen natural: la madera.

Desde que se extrae este material, hasta que se fabrica el producto deseado, la madera recorre un largo camino. Es un trayecto complejo, y cuyo proceso es el núcleo esencial de las organizaciones madereras: la transformación de la madera.

Definición de empresa de madera

Una empresa maderera es una organización dedicada al procesado de madera para la fabricación de diversos productos con distintos fines, tanto artículos o bienes de usabilidad práctica, como materiales semielaborados.

Es decir, dichas elaboraciones pueden ser bienes intermedios o productos terminados. Los bienes Intermedios tienen un valor comercial pero no pueden ser usados directamente.

Por el contrario, los productos terminados son lo que están destinados al cliente final para su consumo.

Las empresas madereras se dividen en 2 procesos de transformación:

  • Primera transformación: Consta de la extracción de la madera y su respectivo procesamiento inicial hasta elaborar productos intermedios.

  • Segunda transformación: Captan los productos intermedios y se encargan de someterlos a un procesado final para fabricar elementos finalizados listos para su comercialización general.

Fases de producción de una empresa maderera

empresas-madereras

El procesamiento de madera varía dependiendo de la dificultad de fabricación del producto, mientras más fácil sea su elaboración, menos fases requiere.

No obstante, las primeras etapas son siempre las mismas independientemente de su complejidad. Veamos cuáles son:

  1. Tala de árboles: Consta de las operaciones de cortar y extraer los árboles.

  2. Poda de árboles: Se refiere a la eliminación de aquellas partes del árbol, como ramas y hojas, para dejar la superficie del tronco uniforme y sin irregularidades.

  3. Transporte: Es el traslado de los troncos hacia la fábrica para su respectivo almacenamiento o aserrado.

  4. Descortezado de troncos: Es el proceso de quitar la corteza de los troncos.

  5. Tronzado de troncos: Consta del cortado de los troncos en trozos a una longitud determinada. Estas medidas longitudinales dependen del producto a elaborar.

  6. Aserrado de madera: Son los cortes transversales y longitudinales para crear formas de maderas deseadas.

  7. Secado de madera: Es el proceso para eliminar la humedad de la madera. El objetivo es estabilizar la madera para su correcto procesamiento.

  8. Cepillado de madera: Son las actividades para alisar la superficie y corregir ciertas imperfecciones para tener un buen acabado. Este paso consta de la última fase en el tratamiento de madera.

Las empresas de maderas y su sostenibilidad con el medio ambiente

Es indiscutible que el daño producido por la deforestación y la tala de árboles ha incidido negativamente en la salud de la superficie forestal. Por ende, el cuidado de la naturaleza es un tópico de alta relevancia que concierne a las empresas madereras de cara a conservar el medio ambiente.

Antes de proceder con la extracción de árboles, existe un estudio preliminar de gestión forestal que indica la tala segura y sostenible. Es decir, consta de un análisis que sugiere la recuperación de la vegetación de dicha zona.

El mercado global de la madera es amplio, pero también estrictamente regulado. Estas regulaciones constituyen una serie de normativas que limitan la tala indiscriminada de árboles, lo que es una decisión necesaria para garantizar un desarrollo sostenible, el equilibrio ecológico y, por ende, la presencia y compatibilidad futura de las organizaciones madereras con la naturaleza.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Finanzas en una empresa: Qué es, funciones e impor...
Ética empresarial: qué es y por qué se necesita
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7