Compártelo
Empatía: Qué es, ejemplos y tipos
PSICOLOGÍA

Empatía: Qué es, ejemplos y tipos

Se entiende por empatía a la capacidad de alguien para ponerse en el lugar de otra persona, con el objeto de imaginar cómo se siente o qué está pensando.

Definición de empatía

La empatía puede definirse como la habilidad de una persona para reconocer, comprender y compartir los sentimientos y emociones de otros individuos. Digamos que es la capacidad de percibir las experiencias emocionales de alguien más y responder de manera comprensiva ante ellas.

Ejemplos de empatía

  • Al ayudar a un vecino con las tareas del hogar, como cortar el césped o reparar algo, sin esperar una recompensa.

  • Al ceder el asiento en el transporte público a alguien que lo necesita más, como una persona mayor o una embarazada.

  • Al mostrar compasión hacia alguien que ha tenido una pérdida personal, como la muerte de un ser querido.

  • Cuando un conductor permite que otro automóvil se fusione en el tráfico de manera cortés, en lugar de competir por el espacio.

  • Cuando alguien ofrece su tiempo para escuchar a un compañero de trabajo que necesita desahogarse sobre sus preocupaciones laborales.

Características de una persona empática

  • Brinda apoyo: Ofrece apoyo emocional y está dispuesto a ayudar a los demás en momentos de necesidad.

  • No juzga: Evita emitir críticas precipitadas sobre las acciones, pensamientos o sentimientos de los demás.

  • Ayuda desinteresadamente: la ayuda qué dispuesta a dar a los demás, lo hace sin esperar nada a cambio.

  • Aplica la escucha activa: Presta mucha atención a lo que dicen los demás sin interrumpir. Además, muestra interés genuino en sus palabras.

  • Tiene sensibilidad emocional: Es capaz de percibir las emociones de los demás, incluso las no expresadas verbalmente.

  • Muestra comprensión: Tiene la habilidad de comprender el punto de vista de la otra persona.

Tipos de empatía

  • Empatía emocional: Capacidad que tiene una persona para entender y sentir las emociones de otra persona como si fueran propias. Básicamente, permite conectarse emocionalmente con los demás.

  • Empatía cognitiva: Es la habilidad para comprender los pensamientos, sentimientos y perspectivas de otra persona sin necesariamente experimentar esas emociones. Podemos decir que es la habilidad de entender las experiencias internas de los demás desde un punto de vista objetivo.

  • Empatía compasiva: Es cuando alguien puede entender la situación por la que está pasando alguien, y además, siente el deseo genuino de ayudar. Así, no solo entiende lo que alguien está experimentando, sino que también tiene la disposición activa de ayudarlo.

¿La empatía se puede desarrollar?

Sí, se puede desarrollar, ya que la empatía, como habilidad que es, puede ser cultivada y perfeccionada con el tiempo. Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia la empatía, cualquier individuo puede aprender a ser más empático.

Maestría en
Dirección y Gestión Educativa

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Fondo de inversión: Qué es, beneficios y cómo inve...
Profesión: Analista de Mercado Turístico
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Leonidas CAMEJO en Domingo, 03 Diciembre 2023 21:57

Muchas gracias por la ayuda

Muchas gracias por la ayuda
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo