Compártelo
Coaching: Qué es, diferencias entre coaching y mentoring
PSICOLOGÍA

Coaching: Qué es, diferencias entre coaching y mentoring

Todo el mundo ha oído hablar del coaching de una forma u otra, pero no todo el mundo entiende qué es y en qué se diferencia dicha formación de la tutoría o la formación. En este artículo, hablaremos en detalle sobre lo que hay detrás del coaching y comprenderemos sus principales técnicas y métodos.

¿Qué es el coaching?

El coaching es una relación profesional que ayuda a las personas a lograr resultados sobresalientes en sus vidas, carreras y negocios. Un entrenador ayuda a cerrar la brecha entre donde una persona está ahora y donde quiere estar.

Se utiliza una amplia gama de técnicas y métodos conductuales en la relación cliente-coach para ayudar al cliente a lograr un conjunto de objetivos y mejorar su desempeño y satisfacción.

En palabras simples, el coaching es un trabajo sobre uno mismo bajo la guía de un entrenador, que ayuda a comprender los objetivos y las formas de alcanzarlos.

Diferencias entre coaching y mentoring

El coaching y la tutoría suelen utilizar enfoques y prácticas similares. Sin embargo, el programa de coaching tiene un marco de tiempo que puede extenderse si es necesario, y la tutoría es una relación a largo plazo. Lo más probable es que el mentor tenga la misma profesión, a veces incluso trabaja en la misma empresa que su alumno. Por lo general, es un practicante experimentado que ya ha recorrido el camino en el que se encuentra ahora su cliente.

En el coaching, el mentoring y la consultoría, muchos procesos son similares, pero los llevan a cabo personas con diferente cualificación y se asume un formato de relación diferente entre el profesor y el alumno. En pocas palabras, el entrenador es más un psicólogo y motivador que un maestro.

El coaching no implica dar recomendaciones, el enfoque está más en la mentalidad del cliente. En la tutoría, el asesoramiento es una práctica común.

Métodos de entrenamiento

La metodología de entrenamiento en realidad no es tan complicada. Incluye prácticas con las que la mayoría de nosotros estamos familiarizados. Muchos de ellos incluso los usamos en la vida cotidiana. La diferencia es que los entrenadores aplican conscientemente estas técnicas para ayudar al cliente a lograr su objetivo.

Creando un ambiente de confianza

Los buenos entrenadores se comunican con todos en el equipo. Se adentran en el mundo del cliente y son capaces de valorar los puntos fuertes y débiles de cada uno. Para que un equipo o un cliente individual se tome en serio trabajar con un entrenador, debe confiar en él.

Una buena manera de generar confianza es demostrar una escucha activa. El entrenador se concentra completamente en las palabras del cliente y deja claro que lo entiende. Durante las reuniones el entrenador escucha atentamente y luego resume la conversación; muestra un interés genuino, lo que aumenta el nivel de confianza y ayuda a lograr mejores resultados. La escucha activa es una habilidad importante de la que carecen muchos líderes.

Demostración de inteligencia emocional

Además de la escucha activa, el coach utiliza su inteligencia emocional para conectar con el cliente.

Incluimos la inteligencia emocional en la lista de técnicas de coaching porque ponerse en la piel de un miembro del equipo y comprender las barreras personales que impiden el éxito es la clave para desarrollar estrategias que ayuden a superar los miedos. Este es sin duda uno de los objetivos más importantes de un entrenador.

Hablando en el idioma del cliente

Incluso si el entrenador no trabaja para la misma empresa que el cliente, es importante hablar el mismo idioma y usar los mismos términos.

Escuchar es solo la mitad de la fórmula de comunicación. Cómo escuchar, qué decir, cómo hablar y cuándo hablar, todos afectan si la información logra su propósito y conduce a resultados. Los líderes que escuchan de manera competente tanto el texto como el subtexto, que responden con un lenguaje, ritmo y tono inclusivos, mejoran el desempeño de sus oyentes y aumentan la satisfacción laboral.

 

Máster de
Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología)

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Tipos de suelo y su influencia en los rendimientos...
¿Qué es el Bien común? Concepto, características e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo