Compártelo
mujer-estudiando
TURISMO

¿Debería estudiar una maestría en turismo si soy licenciado en turismo?

Para aquellos profesionales del ámbito del turismo que están considerando la idea de estudiar un posgrado, la primera opción que suele venir a la mente es, precisamente, una maestría en turismo. Esta elección es lógica, ya que continuar con estudios avanzados en el mismo campo concede al profesional un conocimiento más profundo y especializado, abriendo así nuevas oportunidades laborales y de desarrollo profesional.

Ver también: ¿Qué es una maestría en turismo?

¿Por qué una maestría en turismo?

La razón principal para que un licenciado en turismo opte por una maestría en la misma área es la coherencia y continuidad en su formación académica y profesional. Este tipo de posgrado permite al profesional profundizar en aspectos específicos del turismo, adquirir habilidades de gestión y administración de servicios turísticos, y estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el sector. Asimismo, un título de maestría, habitualmente, es un requisito para acceder a puestos de mayor responsabilidad y liderazgo dentro de la industria.

Ver también: ¿Por qué estudiar una maestría en turismo?

El mundo del turismo: un universo de especializaciones

El turismo es un campo amplio, pues abarca diversas áreas de especialización. Por ejemplo, existen ramas como el turismo sostenible, la gestión de eventos, el turismo cultural, el ecoturismo, y la gestión hotelera. Cada una de estas áreas precisa de un conjunto específico de habilidades y conocimientos, lo que hace que la especialización sea una opción lógica para muchos licenciados en turismo.

Es muy común que un profesional en turismo desee centrarse en una rama específica de esta profesión. Por ejemplo, alguien interesado en la conservación ambiental puede optar por una maestría en ecoturismo, mientras que otra persona apasionada por el patrimonio cultural podría preferir una maestría en turismo cultural. Especializarse en una de estas áreas brinda, entre otros beneficios, una ventaja competitiva en el mercado laboral y permite al profesional destacarse en su campo de interés.

Cambiar de rumbo: pivotar hacia otra profesión

Aunque lo más común es que un licenciado en turismo opte por un posgrado en turismo o en alguna de sus ramas, también hay quienes desean cambiar de área por completo. Es decir, están aquellos que buscan cambiar de profesión a través de una maestría, eligiendo un programa totalmente diferente al de su licenciatura. Este cambio puede ser válido siempre y cuando el profesional esté seguro de sus objetivos y aspiraciones.

Por ejemplo, un licenciado en turismo podría decidir que quiere entrar en el ámbito de los negocios internacionales, la gestión de proyectos, o incluso la tecnología de la información. Elegir una maestría en un área distinta puede abrir nuevas oportunidades y permitir un cambio de carrera exitoso. Lo importante es que el profesional tenga claro sus metas y esté dispuesto a adaptarse y aprender en un nuevo campo.

Entonces, ¿debería estudiar una maestría en turismo?

La respuesta, básicamente, depende de los intereses profesionales y pasiones de cada individuo. Para aquellos que buscan profundizar en sus carreras turísticas y progresar profesionalmente en este campo, una maestría en turismo es una opción altamente recomendable. Este posgrado brinda las herramientas necesarias para sobresalir en el sector y acceder a puestos de mayor responsabilidad y especialización.

Sin embargo, para aquellos que desean explorar nuevas áreas y cambiar de profesión, también es válido optar por una maestría en un campo diferente. Lo crucial es que el licenciado en turismo esté seguro de sus objetivos profesionales y tome una decisión que esté alineada con sus intereses y aspiraciones personales. En definitiva, la mejor elección es aquella que permita al profesional alcanzar sus metas y desarrollarse plenamente en su carrera.

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Cómo Fomentar el Aprendizaje Activo en el Aula
¿Qué es el control de existencias mínimas?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue