Compártelo
¿Cuál es el efecto de la falta de coordinación en el desempeño?
LOGÍSTICA

¿Cuál es el efecto de la falta de coordinación en el desempeño?

Una cadena de suministro carece de coordinación si cada etapa optimiza sólo su objetivo local, sin considerar el efecto sobre la cadena completa. Las utilidades totales de la cadena de suministro son por tanto menos de lo que podrían haber sido mediante la coordinación. Cada etapa de la cadena de suministro, al tratar de optimizar su objetivo local, emprende acciones que terminan perjudicando el desempeño de toda la cadena de suministro.

La falta de coordinación también resulta si la distorsión de la información ocurre dentro de la cadena de suministro. Consideremos el efecto de látigo en P&G que se observa en la cadena de suministro de pañales. A consecuencia del efecto de látigo, los pedidos que P&G recibe de sus distribuidores son mucho más variables que la demanda de pañales de los minoristas. Analizarnos el impacto de la falta de coordinación en la cadena de suministro sobre varias medidas de desempeño en la cadena de suministro de pañales.

Esta falta de coordinación se resume en:

  1. Costo de fabricación: La falta de coordinación incrementa el costo de fabricación en la cadena de suministro. Como un resultado del efecto de látigo, P&G y sus proveedores deben satisfacer una oleada de pedidos que es mucho más variable que la demanda del cliente. P&G puede responder a la variabilidad incrementada construyendo capacidad excedente o manteniendo un inventario excedente, acciones que incrementan el costo de fabricación por unidad producida.
  2. Costo de inventario: La falta de coordinación incrementa el costo de inventario en la cadena de suministro. Para manejar la variabilidad incrementada en la demanda, P&G tiene que mantener un alto nivel de inventario más alto que el que se requeriría si la cadena de suministro estuviera coordinada. En consecuencia, los costos de inventario en la cadena de suministro se incrementan. Los altos niveles de inventario también incrementan el costo del espacio de almacenamiento requerido y por tanto el costo de almacenamiento en que se incurre.
  3. Tiempo de espera de reabastecimiento: La falta de coordinación incrementa los tiempos de espera de reabastecimiento en la cadena de suministro. La variabilidad aumentada a consecuencia del efecto de látigo hace mucho más difícil la programación en las plantas de P&G y el proveedor que cuando la demanda está nivelada. Hay periodos en los que la capacidad y el inventario disponibles no pueden satisfacerlos pedidos entrantes. Esto da por resultado tiempos de espera de reabastecimiento más altos.
  4. Costo de transporte: La falta de coordinación incrementa el costo de transporte en la cadena de suministro. Los requerimientos de transporte con el tiempo en P&G y sus proveedores están correlacionados con los pedidos que se han de surtir. Como resultado del efecto de látigo, los requerimientos de transporte fluctúan considerablemente con el tiempo. Esto eleva el costo de transporte debido a que la capacidad de transporte excedente se debe mantener para cubrir los periodos de alta demanda.
  5. Costo de mano de obra de recepción y envío: La falta de coordinación incrementa los costos de mano de obra asociados con el envío y recepción en la cadena de suministro. Los requerimientos de mano de obra para envíos en P&G y sus proveedores fluctúan con los pedidos. Una fluctuación similar ocurre con los requerimientos de mano de obra para recepción con los distribuidores y minoristas. Las diversas etapas tienen la opción de mantener una capacidad de mano de obra excedente o variable en respuesta a la fluctuación de los pedidos. Cualquier opción incrementa el costo total de mano de obra.
  6. Nivel de disponibilidad del producto: La falta de coordinación perjudica el nivel de disponibilidad del producto y da por resultado más desabastos en la cadena de suministro. Las grandes fluctuaciones en los pedidos hacen que sea más difícil para P&G surtir todos los pedidos de los distribuidores y minoristas a tiempo. Esto incrementa la probabilidad de que los minoristas se queden sin existencias, lo que da lugar a ventas pérdidas para la cadena de suministro.
  7. Relaciones a través de la cadena de suministro: La falta de coordinación tiene un efecto negativo en el desempeño en cada etapa y por tanto daña las relaciones entre las diferentes etapas de la cadena de suministro. Hay una tendencia a culpar a otras etapas de la cadena ya que cada etapa piensa que está haciendo lo mejor que puede. Por tanto, la falta de coordinación conduce a una pérdida de confianza entre las diferentes etapas de la cadena y dificulta más cualquier esfuerzo potencial de coordinación.

Del planteamiento anterior se desprende que la falta de coordinación tiene un impacto negativo en el desempeño de la cadena de suministro al incrementar el costo y al reducir la capacidad de respuesta, entre ellos, una serie de obstáculos que surgen en su coordinación.

 
Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED