Compártelo
¿Qué es el coste de oportunidad? Características, cálculo y ejemplos
FINANZAS

¿Qué es el coste de oportunidad? Características, cálculo y ejemplos

Siempre que se toma una decisión, se renuncia a algo más. A eso que se está renunciando es lo que se conoce como “coste de oportunidad”. Veámoslo más a detalle a continuación.

Concepto de coste de oportunidad

El coste de oportunidad hace referencia a aquello que se rechaza al tomar una determinada decisión. Es decir, es el valor a lo que se renuncia al elegir una opción en lugar de otra.

Por ejemplo, imaginemos que Albert tiene dos opciones:

  • Opción 1) ver una película.
  • Opción 2) salir a correr.

Si Albert elige ver la película, el coste de oportunidad sería la pérdida de oportunidad de mejorar su salud y estado físico.

Por tanto, el costo de oportunidad alude a la idea de que cuando se toma una decisión, se renuncia a otra alternativa que también podría haber sido beneficiosa. Es como si se tuvieran opciones A y B, y al elegir la opción A, se está renunciando al beneficio que pudo haberse obtenido con la opción B.

Así, pues, este concepto podemos aplicarlo a multitud de ámbitos, como por ejemplo, cuando elegimos pasar tiempo viendo televisión en lugar de estudiar, cuando gastamos dinero en algo que no necesitamos en lugar de ahorrarlo para una emergencia o incluso cuando invertimos tiempo y recursos en un proyecto que no es rentable en lugar de enfocarnos en algo más productivo.

Características del coste de oportunidad

Veamos 4 características claves que encierra el término “coste de oportunidad”:

  • Alternativa: A menudo, siempre hay una alternativa a la decisión que se está tomando.

  • Valor: El coste de oportunidad se mide en términos de valor, ya sea valor monetario o no monetario.

  • Renuncia: Implica renunciar a la opción que se rechaza.

  • Comparación: Se compara el valor de la opción elegida con el valor de la opción rechazada.

¿Cómo calcular el coste de oportunidad?

Para calcular el coste de oportunidad se puede utilizar la siguiente fórmula: Coste de oportunidad = Valor de la opción alternativa – Valor de la opción elegida.

Por ejemplo, si un empleado gana $200 al día en su trabajo actual, pero tiene la oportunidad de trabajar en un nuevo empleo que paga $250 al día, el costo de oportunidad de quedarse en su trabajo actual serían $50 por día.

Poniéndolo en fórmula, quedaría así:

  • Coste de oportunidad = ($250 – $200) por día
  • Coste oportunidad= $50 por día.

El coste de oportunidad alto y bajo

Decimos que un coste de oportunidad es alto cuando la opción elegida implica renunciar a una alternativa muy valiosa o a una gran oportunidad, lo que significa que se está perdiendo una cantidad significativa de valor.

Por otro lado, un coste de oportunidad bajo sucede cuando la opción elegida no supone una pérdida importante o se tiene una contrapartida similar.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Adware: Qué es, características y cómo se infiltra
¿Qué es el razonamiento analógico? Características...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera