Compártelo
consultor-de-comunicacion
MARKETING

¿Qué es un consultor de comunicación y qué hace?

En términos sencillos, podemos definir al consultor de comunicación como el profesional que es contratado por empresas y personas para mejorar de forma particular y personalizada sus estrategias de comunicación.

¿Qué es un consultor de comunicación?

Un consultor de comunicación es un experto en el ámbito de la comunicación organizacional y pública, cuya labor es diagnosticar, planificar y ejecutar estrategias de comunicación para organizaciones o individuos.

Este profesional posee un conocimiento profundo de los procesos comunicativos y utiliza este saber para analizar cómo las organizaciones transmiten información, tanto internamente entre empleados como externamente hacia clientes, partes interesadas y el público en general.

¿Qué hace un consultor de comunicación?

La labor del consultor de comunicación abarca diversas áreas, en la que engloba la gestión de la comunicación corporativa, la planificación de estrategias de relaciones públicas, el desarrollo y gestión de la identidad y la imagen de marca, y la administración de crisis de comunicación. Este profesional emplea una mezcla de habilidades analíticas, creativas y técnicas para identificar problemas de comunicación y desarrollar soluciones personalizadas.

Asimismo, abarca la realización de auditorías de comunicación para evaluar la efectividad de los canales y mensajes actuales, el desarrollo de planes de comunicación integral que alineen los mensajes con los objetivos organizacionales, y la implementación de campañas de comunicación interna y externa.

Comprende, también, la capacitación de líderes y empleados en habilidades de comunicación, y el uso de tecnologías de la información para mejorar la difusión y la repercusión de los mensajes.

La meta última del consultor de comunicación es asegurar que la organización se comunique de forma clara, coherente y apropiada para alcanzar sus objetivos estratégicos.

Por otro lado, esta figura puede tener implicaciones en el mundo político, colaborando en la elaboración de discursos, estrategias de campañas y gestión de la imagen pública de políticos.

¿En qué momentos podría una empresa necesitar de un consultor en comunicación?

Son diversas las situaciones en las que un consultor en comunicación es útil para una empresa. Veámoslo:

  1. Durante crisis de relaciones públicas

  2. Para capacitar a líderes y ejecutivos en habilidades de comunicación pública

  3. Cuando se necesita mejorar la reputación en internet

  4. Para gestionar y desmentir rumores o información incorrecta

  5. Cuando se busca expandir o cambiar el mercado objetivo

  6. En periodos de cambio organizacional

  7. Cuando se busca mejorar la comunicación interdepartamental

  8. Cuando se requiere alinear la comunicación corporativa con nuevos objetivos estratégicos

  9. Al lanzar nuevos productos o servicios

El consultor de comunicación en la era digital

Antes de la era digital, el consultor de comunicación se centraba puramente en lo que hoy conocemos como estrategias offline, tales como relaciones con los medios de comunicación tradicionales, planificación de eventos presenciales, relaciones públicas a través de medios impresos y televisivos, así como campañas publicitarias convencionales en radio y prensa.

Hoy en día, gracias a la omnipresencia de Internet, el alcance de esta figura profesional se ha extendido hacia el espacio online. Aquí, el consultor se dedica a fortalecer la presencia en línea de sus clientes, utilizando redes sociales como YouTube, Facebook, Instagram y X (antes Twitter), así como páginas webs y blogs.

La adaptación a las nuevas tecnologías y tendencias digitales es básico para este consultor, quien debe estar al tanto de los cambios en el panorama online y ser capaz de diseñar estrategias que aprovechen al máximo las oportunidades que brinda la era digital. La combinación de habilidades offline y online se ha tornado imprescindible para ofrecer un servicio integral y eficaz en el ámbito de la comunicación en la actualidad.

¿Qué formación académica tiene este profesional?

Frecuentemente, un consultor en comunicación cuenta con una formación universitaria en comunicación, relaciones públicas, periodismo o marketing. Además, algunos de ellos poseen títulos de maestría en áreas relacionadas. Ejemplos comunes son las maestrías ofrecidas por CEUPE:

En ellos, los estudiantes aprenden sobre estrategias de comunicación digital, gestión de la reputación, relaciones públicas, marketing, manejo de eventos y campañas políticas, entre otros temas. Estos cursos están estructurados para proporcionar habilidades tanto teóricas como prácticas, permitiendo al alumnado desarrollar competencias sustanciales para desempeñarse eficientemente en el sector de la comunicación.

Máster en
Comunicación Política

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué hay que estudiar para trabajar en finanzas?
Tipos de maestrías en tecnología
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"