Compártelo
Coches eléctricos: ¿Cómo funcionan?
CIENCIAS

Coches eléctricos: ¿Cómo funcionan?

Hoy en día el coche eléctrico es un coche equipado con un motor eléctrico en lugar del clásico motor endotérmico diésel o gasolina que también se denomina vehículo eléctrico “EV”. Hay muchos coches eléctricos en el mercado, entre los más populares los nuevos eléctricos Peugeot e-208, e-2008, Tesla Model X y muchos otros.

Coche eléctrico: ¿cómo funciona?

El auto eléctrico está propulsado por un motor eléctrico que aprovecha la energía eléctrica almacenada por la batería de iones de litio, transformándola en la energía mecánica necesaria para que el coche se mueva. La energía eléctrica acumulada por la batería de iones de litio se transfiere al motor eléctrico gracias al inversor.

Este dispositivo convierte la corriente continua del acumulador en corriente alterna y la envía al motor. Cuando se suelta el acelerador, el motor eléctrico del automóvil actúa como generador y recarga la batería; idéntica función se activa durante el frenado.

¿Para quién está recomendado el coche eléctrico?

Si tienes intención de cambiarte a un coche eléctrico, te recomendamos que arregles bien estos puntos fundamentales. Si las respuestas a las tres preguntas son afirmativas, entonces el auto eléctrico seguramente será una nueva experiencia para que explotes.

  1. ¿Tiene la posibilidad de recargar el automóvil en una caja de condominio o garaje? De esta forma encontrarás el coche cargado cada mañana para poder afrontar la jornada sin ningún problema;
  2. ¿Vives cerca de una estación de carga o cerca de un centro comercial  donde en algunos casos puedes cargar gratis?
  3. ¿Tiene un kilometraje diario que varía entre 100 y 300 km (o menos)?
  4. ¿Está dispuesto a planificar paradas de media hora cuando realiza viajes largos?

El coche eléctrico no es recomendable ¿cuándo?

El coche eléctrico no es recomendable para los que recorren más de 230 km al día sin poder parar a recargar.}

Coche eléctrico, ¿cuál es la autonomía?

¿Cuál es la autonomía de un coche eléctrico?  El coche eléctrico tiene la característica de un funcionamiento totalmente silencioso en carretera y puede disfrutar de un par instantáneo que permite un empuje inmediato y mucho más rápido que un coche equipado con un motor tradicional. Su autonomía está ligada a la capacidad de las baterías.

¿Cuál es la autonomía real de un coche eléctrico?

La autonomía de un coche eléctrico también depende de la temperatura exterior. En caso de temperaturas muy bajas (ej. -10° la autonomía baja un 25% respecto a la que se produce con 23°). En el caso del Peugeot e-2008 con batería de 50 kWh, la autonomía real varía desde los 195 km en la peor situación (autopista y con una temperatura de -10°) hasta los 415 km en la mejor como ciudad y a baja velocidad en una carretera provincial

Un elemento fundamental del coche eléctrico son precisamente las baterías que, a día de hoy, son el talón de Aquiles de los distintos fabricantes ya que el elemento penalizador de los coches eléctricos es la autonomía.

Para los modelos equipados con baterías de litio, los fabricantes declaran una autonomía que varía de 200 a 800 km, pero obviamente esta puede variar según el estilo de conducción adoptado por el conductor. 

Maestría en
Prevención de Riesgos Laborales

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué son las Finanzas? Concepto, tipos e importanc...
Cómo encontrar y aumentar la autoestima
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos