Compártelo
¿Qué es la Calidad de datos? Concepto y beneficios
TECNOLOGÍA

¿Qué es la Calidad de datos? Concepto y beneficios

Podemos tener a disposición una gran cantidad de datos, pero si la calidad de esta información es deficiente, los beneficios que podríamos obtener son drásticamente bajos.

La calidad de datos es un concepto que viene a erradicar la información de poco calibre. Se realiza mediante un procesado, filtrado y mejora de todos los datos que están bajo la propiedad de una organización, haciendo que el valor intrínseco de esta información sea realmente valioso.

Definición de calidad de datos

La calidad de datos son los procesos, metodologías y algoritmos para aumentar el estado cualitativo de los datos que existen en una entidad empresarial u organización de cualquier índole.

Se considera que los datos son de calidad cuando estos cumplen con una serie de requisitos previamente estimados para aprovechar su utilización en los diferentes aspectos empresariales.

Poseer datos de calidad no es fácil, y es uno de los mayores inconvenientes que enfrenta una organización a la hora de procesar la información que dispone para mejorar las decisiones empresariales.

Los datos comprenden uno de los activos más importantes de una empresa, pero es aún más trascendental cuando estos son de calidad.

Niveles de calidad de datos

  • Mala calidad de datos: Los datos de mala calidad son aquellos que tienen poca utilidad para utilizarse en cualquier proceso empresarial. Se caracterizan por no ser fiables en los resultados que presenta, ya que carece de tratamientos, filtrados y mejoras para su aprovechamiento. Las consecuencias de confiar en datos de baja calidad pueden ser dramáticas, como tomar una decisión financiera corporativa incorrecta o provocar el fracaso de un proyecto.

  • Alta calidad de datos: Son aquellos que cumplen con todos los estándares de calidad y que, por tanto, son utilizables para los diversos aspectos organizacionales. Permite que las tomas de decisiones sean fiables, reduciendo en gran medida los riesgos corporativos.

Beneficios de la calidad de datos

beneficios-de-calidad-de-datos

Reduce los costos empresariales

Los datos de calidad influyen en todas vertientes de una empresa, por lo tanto, todas las decisiones y actividades que se realicen a partir de la información que los datos ofrecen, estarán optimizadas para mejorar todos los procesos de la organización.

Los recursos serán utilizados de manera más inteligente, y debido a ello, se necesitará menos para hacer más, lo que sugiere una reducción significativa en los costes empresariales.

Mejora la imagen corporativa

Al poseer datos de calidad, se puede estimar cómo los usuarios perciben a la organización, y de acuerdo a esta información, se puede potenciar esta visión. Se realiza sin perder la esencia de la entidad, y se crean nuevas proyecciones para mejorar la imagen corporativa.

Fideliza a los clientes

La tenencia de datos de los clientes permite generar una estrategia única para cada grupo de usuarios según sus preferencias, haciendo que estos se sientan más identificados con las acciones de la empresa y, por lo tanto, aumentando el porcentaje de fidelización.

Mejora los servicios y productos

Recopilar datos sobre los productos y servicios que la organización ofrece como negocio, y analizar cómo el público reacciona ante ello, permite saber qué puntos hay que mejorar o potenciar para perfeccionar sus servicios y productos.

Impulsa las estrategias de marketing

Tener bajo propiedad datos de calidad de actuales y futuros clientes permite que la ejecución de las distintas estrategias de marketing sea más próspera. Los resultados esperados son reflejados rápidamente cuando los datos usados para generar negocio son realmente de calidad.

Criterios de calidad de datos

  1. Precisión: Los datos de calidad se caracterizan por ser precisos en sus informes, no causando ningún tipo de confusión al responsable de manejar esta información.

  2. Integridad: Se deben garantizar que los datos transportados o almacenados sean totalmente íntegros.

  3. Presentación: La forma de presentar una serie de datos es importante para su correcta legibilidad y comprensión. Se espera, entonces, que los datos posean una estructura bien organizada para su lectura.

  4. Consistencia: Los datos preservan su valor intrínseco después de procesarlos, con lo cual, se espera consistencia y verificabilidad.

  5. Validez: Los datos deben poseer los mismos formatos originales sin importar donde estén y, por ende, todos deben coincidir al realizar un proceso de validación.

  6. Disponibilidad: La información de calidad debe estar disponible cuando se solicita.

Máster en
Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Los mejores cereales para el desayuno
Todo lo que debes saber sobre auditoría corporativ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python