Compártelo
biodiversidad-sistema-acuatico
CIENCIAS

¿Qué es la biodiversidad y cuál es su importancia?

En términos sencillos, la biodiversidad es la diversidad de la vida en un determinado hábitat.

Definición de biodiversidad

La biodiversidad hace alusión a la amplia variedad de formas de vida que existen en la Tierra, así como a las relaciones que constituyen entre sí y con sus entornos naturales.

La biodiversidad incluye a todo tipo de vida, desde microorganismos invisibles a simple vista hasta grandes mamíferos y plantas. Abarca, además, los ecosistemas donde habitan, que pueden ser terrestres, acuáticos o aéreos.

¿Qué es la pérdida de biodiversidad?

Se entiende por pérdida de biodiversidad al declive en la variedad de vida en un determinado ecosistema, tanto en términos de número de especies como de diversidad genética dentro de las especies.

Esta pérdida puede deberse a diversos factores, muchos de estos factores causados por la acción humana, como la destrucción de hábitats naturales, la contaminación, la introducción de especies invasoras, la sobreexplotación de recursos naturales y el cambio climático. Esta pérdida tiene consecuencias negativas no solo para los ecosistemas afectados, sino también para la sociedad y la economía en general.

Actividades humanas que afectan a la biodiversidad

Algunas actividades que afectan de forma drástica la biodiversidad de muchos entornos, son:

  • Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero, provocando cambios en los patrones climáticos y afectando los hábitats naturales de muchas especies, llevándolas al límite de su capacidad de adaptación, o en peores casos, su extinción.

  • La sobrepesca o pesca excesiva puede provocar una disminución drástica de poblaciones de peces, rompiendo abruptamente toda la cadena alimenticia.

  • En ocasiones, la extracción de minerales y recursos naturales conlleva a la destrucción de hábitats naturales, contaminación del suelo y el agua, y alteraciones en los ecosistemas locales, afectando a la biodiversidad tanto directa como indirectamente.

  • Si no existe una correcta planificación urbana y respetuosa con el medioambiente, la construcción de carreteras, presas y otros proyectos de infraestructura rompen directamente los hábitats naturales, aislando poblaciones de especies y dificultando tanto su movilidad como su supervivencia.

  • Las emisiones industriales, los vertidos de productos químicos y la acumulación de desechos plásticos afectan a la calidad del aire, agua y suelo, lo que puede tener consecuencias devastadoras para las poblaciones de organismos vivos en esos entornos.

  • La introducción intencional o accidental de especies no nativas en nuevos hábitats puede tener efectos altamente devastadores sobre la biodiversidad local, ya que las especies invasoras compiten con las especies nativas por recursos y hábitats, desplazándolas, o en peores escenarios, causando su extinción.

  • La caza furtiva y el comercio ilegal de especies amenazadas afectan negativamente a las poblaciones silvestres, poniendo en peligro la supervivencia de muchas especies y, en consecuencia, desequilibrando los ecosistemas.

¿Cuál es la importancia de la biodiversidad?

biodiversidad

La biodiversidad es esencial para la salud de nuestro planeta. Cada forma de vida, por muy pequeña o grande que sea, desempeña un papel único en el funcionamiento equilibrado de los ecosistemas.

Además de ser fundamental para la estabilidad ambiental, la biodiversidad también ofrece una extensa gama de beneficios para los seres humanos, incluida la provisión de alimentos, agua, medicinas, materiales de construcción, energía renovable, actividades recreativas, y muchos beneficios más.

Así, la biodiversidad es un componente sustancial para la sostenibilidad de la vida en la Tierra y, por lo tanto, su protección es de suma importancia para las generaciones presentes y futuras.

Ejemplos de biodiversidad

  1. Humedales: Los humedales son ecosistemas acuáticos o terrestres inundados de forma intermitente o permanente, como pantanos, marismas y turberas. Estos hábitats son vitales para la biodiversidad y conceden refugio y alimento para una extensa variedad de especies como aves acuáticas, peces, anfibios, reptiles, mamíferos como nutrias y castores, así como una gran diversidad de plantas acuáticas y terrestres adaptadas a suelos inundados.

  2. Bosques de coníferas: Los bosques de coníferas son ecosistemas terrestres dominados por árboles perennes con hojas en forma de aguja, como pinos, abetos y cedros. Estos bosques se encuentran en climas templados a boreales y albergan una gran diversidad de vida, incluyendo mamíferos como osos, ciervos y linces, aves rapaces, roedores, insectos, y una variedad de plantas herbáceas y arbustos.

  3. Tundras: Las tundras son ecosistemas fríos y áridos que se encuentran en regiones polares y alpinas, caracterizado por suelos congelados la mayor parte del año y una vegetación baja y dispersa. Este ecosistema reúne una diversidad única de vida adaptada a condiciones extremas, tales como musgos, líquenes, arbustos enanos, renos, zorros árticos, lemmings, aves migratorias y depredadores como el lobo ártico y el oso polar.

Maestría en
Gestión Medioambiental

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Psicólogo General Sanitario: Qué es, Que hace y dó...
Departamento de marketing: ¿Qué es y qué funciones...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos