Compártelo
¿Cómo adaptar la web a los dispositivos móviles?
MARKETING TECNOLOGÍA

¿Cómo adaptar la web a los dispositivos móviles?

Con los datos en la mano, el crecimiento del Internet móvil no se ha frenado en los últimos años. Solamente entre el inicio de 2012 y la mitad de 2013 el acceso a Internet a través de smartphones ha aumentado de un 11,1 a un 17,5%.

Lo más importante es que este consumo sigue en aumento. Potenciar la versión móvil de una web se convertirá, si no lo es ya, en prioridad absoluta de la totalidad de sitios en Internet. Es más, ya no se puede lanzar ninguna campaña de marketing sin contar con el móvil, a riesgo de fracasar estrepitosamente.

Dada esta situación, se puede optar por diferentes soluciones: crear un diseño responsive, generar un site móvil de la web o desarrollar una aplicación móvil, transformando nuestra web.

¿Qué es el diseño responsive?

El diseño responsive es aplicar un diseño a una determinada página web que le permite adaptarse a todo tipo de resoluciones, ya sea la de un móvil, una tableta, pantallas widescreen o sea cual sea la resolución requerida.

Se trata de una forma más simple de ofrecer un mismo servicio a todo tipo de dispositivos con notables ahorros de costes, redireccionamientos o duplicidad de contenidos en web. Wikipedia define el diseño responsive como la filosofía de diseño y desarrollo cuyo objetivo es adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visualizarlas.

Los atributos más importantes que se deben tener en cuenta en el diseño web adaptable son:

  1. El CSS.
  2. Porcentajes mejor que píxeles.
  3. Selección de imágenes.

¿Cómo adaptar un sitio web al móvil?

Cuando vayamos a adaptar una página web a la navegación que se hace mediante nuestros teléfonos, existen varias alternativas que serán más o menos factibles en función de la capacidad de desarrollo por parte de los programadores que ejecuten el proyecto y del dinero con el que se cuente.

Los pasos son los siguientes:

  1. Si se tiene el dinero suficiente, la opción óptima es contratar los servicios de empresas que puedan realizar el desarrollo de forma satisfactoria en función de nuestras necesidades.
  2. Si, por el contrario, se prefiere reducir los costes y se tiene el suficiente conocimiento para trabajar el CSS, lo puede hacer uno mismo. El trabajo no es sencillo, pues hay que adaptar todos los componentes al sistema responsive, pero es posible.
  3. Si contamos con una aplicación desarrollada en WordPress, se puede optar por diferentes plugins que adapten la web. A menudo facilita mucho el trabajo, pero también se tiene que tener en cuenta el grado de desarrollo que queremos para nuestra aplicación.

¿Cuándo no utilizar el responsive?

Hay ocasiones en las que el diseño responsive no es suficiente para adaptar el contenido de la web a los teléfonos móviles. A veces es una opción y otras no. Esto puede deberse a que parte del contenido no sea adaptable a resoluciones pequeñas o a que la web sea demasiado antigua para poder ser responsive. A veces, también, esto genera frustración en el usuario al no poder obtener la información o servicio que está solicitando.

Los factores que pueden hacer que se rechace el diseño responsive son:

  1. Las peculiaridades de la web: no siempre las webs son idóneas para ser adaptadas al móvil. Puede darse el caso en el que se produzcan fallos porque los componentes del nuevo diseño fallen a una menor resolución.
  2. Contenidos específicos: cuando se intenta que los usuarios de teléfonos o tabletas realicen alguna actividad específica es recomendable realizar una web con un diseño específico.
  3. E-commerce: en el caso de contar con una plataforma de comercio electrónico, se recomienda encarecidamente no utilizar el diseño responsive y desarrollar un diseño específico para la plataforma.

¿Cuándo sí utilizar el responsive?

Si uno no se encuentra en ninguno de los casos mencionados en el punto anterior, lo más razonable es desarrollar un proyecto de diseño responsive por los siguientes motivos:

  1. El coste de desarrollar un proyecto responsive suele ser más asequible que cualquier otra alternativa. Mucho más, claro, si se necesita contratar los servicios de una empresa externa.
  2. Tiempo.
  3. Consistencia.
  4. Conversión.

Maestría en
Videojuegos para e-Sports

MARKETING TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python