Compártelo
3 salidas profesionales tras hacer un máster en ciberseguridad
SOBRE CEUPE TECNOLOGÍA

3 salidas profesionales tras hacer un máster en ciberseguridad

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información ha supuesto también la necesidad de superar grandes retos, entre ellos el de la seguridad de los sistemas frente a ataques de origen delictivo cada vez más sofisticados. Estudiar un máster en ciberseguridad ofrece grandes salidas profesionales, ya que cada vez más, las empresas demandan especialistas en este campo.

 ¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad, o seguridad informática, es el área relacionada con la protección de la infraestructura y los datos contenidos en un sistema de red de ordenadores. Un experto en ciberseguridad conocerá diferentes protocolos, estándares, métodos, herramientas, reglas e incluso leyes que minimicen los riesgos de robo de información o la pérdida de datos.

Hombre marcando un símbolo de ciberseguridad

Dentro de la seguridad informática podemos encontrar programas de archivos, bases de datos o metadatos, hardware y también redes de ordenadores. Todo aquello que un especialista en ciberseguridad determine que es necesario para no poner en riesgo la información almacenada en los servidores se pone a disposición de una empresa.

La seguridad informática establece normas que reducen al máximo los riesgos de pérdida o robo de datos e información. Este área se encarga de proteger los activos informáticos, entre ellos:

  1. Infraestructura computacional: es importante que los equipos funcionen correctamente y puedan anticiparse los fallos, problemas de suministro eléctrico, sabotajes, robos, accidentes o incluso desastres naturales que puedan afectarles.
  2. Usuarios: debe protegerse el sistema para que las personas que trabajan en la empresa o extraños no puedan acceder información valiosa o vulnerable.
  3. Información: es utilizada por los usuarios y se trata del principal activo en el ámbito de la ciberseguridad.

Qué salidas profesionales tiene ser experto en ciberseguridad

Símbolo de seguridad informática

Como encargado en ciberseguridad, tu trabajo será evitar, identificar y eliminar todo tipo de amenazas que puedan aparecer dentro del sistema informático de una empresa. Las amenazas pueden ser causadas por personas físicas, programas maliciosos, errores en la programación, intrusos, siniestros, fallos electrónicos, catástrofes naturales o personal técnico interno. Entre las principales salidas profesionales que te ofrece la ciberseguridad podemos encontrar:

  • Analista de ciberseguridad: tiene como tarea predecir y detectar diferentes amenazas que puedan afectar un sistema, alertar problemas de forma temprana y estimar las posibles consecuencias de un ataque.
  • Hacker ético o pentester: es un experto en encontrar vulnerabilidades en los activos de una compañía y explotarlas en beneficio de la misma. Trabaja en equipo de forma proactivo en la empresa.
  • Especialista en respuestas a incidentes: se encarga del grupo de respuesta a incidentes. Su responsabilidad será la de tratar diversos eventos dentro de la seguridad detectados por un sistema especial. Por lo tanto, el tiempo de respuesta, será fundamental una vez que se identifique un ataque o vulnerabilidad en el sistema.

En los últimos años, las ofertas de empleo en el sector de seguridad informática han aumentado notablemente. Otros puestos que se demandan son administrador de seguridad de red, analista senior de seguridad, arquitecto de seguridad, comercial de software de seguridad, consultor en seguridad y análisis de riesgo, ingeniero en ciberseguridad y técnicos de ciberseguridad.

Estudia el Máster en Ciberseguridad de CEUPE

Datos informáticos, estudios dentro del Máster en ciberseguridad

Se trata de un máster avalado por R3, la consultora número 1 en seguridad informática. Se imparte mediante la modalidad online y tiene una duración de 12 meses. Entre sus objetivos, conseguir que los alumnos conozcan los diferentes programas de ciberseguridad vigentes, así como que sean capaces de implementar herramientas de ciberseguridad, desarrollar habilidades para trabajar como hackers éticos y puedan auditar las normativas nuevas, tales como GDPR.

El temario del Máster en Ciberseguridad es amplio y abarca aspectos como normativas de seguridad, hacking ético, diseño de programas de ciberseguridad, ciberinteligencia, seguridad en entornos cloud, Internet de las cosas y entornos industriales y nuevas fronteras en el sector de la ciberseguridad. Por todo ello, el Máster en Ciberseguridad te ofrecerá todas las herramientas que necesitas para abrirte camino en este mundo de los servidores, sistemas de almacenamiento de datos y protección de la información.

Un máster dirigido a destinado a titulados universitarios que ejerzan en la seguridad informática en una empresa. También a profesionales que deseen una mejor formación estratégica, a mandos profesionales técnicos o directivos cuya tarea sea la gestión y almacenamiento de datos y a ingenieros o profesionales que quieran ofrecer sus servicios autónomos en diferentes compañías.

Maestría en
Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI)

SOBRE CEUPE TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python