Compártelo
Beneficios de la musicoterapia
PSICOLOGÍA

Beneficios de la musicoterapia

Cada día nos enfrentamos a una gran tensión moral. Inestabilidad económica y social, incertidumbre sobre el futuro, miedo por familiares y amigos: todo esto es un gran estrés. ¿Cómo mantener la tranquilidad y no perderte? La musicoterapia viene al rescate.

La música es uno de los métodos más accesibles para lidiar con el estrés. La musicoterapia mejora el estado de ánimo, mejora el sueño, la atención, la memoria, alivia los síntomas de la depresión e incluso alivia el dolor.

¿Qué áreas cubre la musicoterapia?

  • Emocional-psicológico
  • Físico
  • Cognitivo (pensamiento)
  • comunicativo
  • social

Objetivos de la musicoterapia:

  • Desarrollar la capacidad de tomar decisiones.
  • Hacer frente a situaciones de conflicto
  • Mejorar la calidad de vida
  • Desarrollar confianza en uno mismo
  • Adquirir la capacidad de controlar la situación.
  • Aumente la productividad y el rendimiento
  • El punto importante es que estas habilidades deben aplicarse en la vida cotidiana. Es entonces cuando la terapia tendrá un efecto positivo.

Existen diferentes tipos de musicoterapia:

  • Individual
  • Familia
  • Reactivo (cuando una persona escucha música y expresa su reacción)
  • Activo (la persona misma toca o canta)
  • Interactivo (cuando ciertas acciones tienen lugar con la música)

Clases terapéuticas

Las clases terapéuticas también tienen lugar de diferentes maneras. Puedes cantar, escribir o comentar canciones, jugar diferentes juegos musicales, dibujar con la música, meditar, bailar o hacer ejercicios físicos. Tales clases, además del beneficio general, brindan una oportunidad para mostrar sus habilidades y acompañar el desarrollo positivo del individuo.

A menudo, los psicólogos en su trabajo con musicoterapia utilizan los siguientes  métodos y técnicas :

  • escribir música o canciones
  • improvisación (vocal o musical)
  • tocar instrumentos musicales o equipos de música digita
  • individual o en grupo escuchando música grabada
  • cantando

¿Qué efecto tiene la musicoterapia en el cliente?

La música puede influir en la atención, la percepción, las emociones, la cognición, el comportamiento y la comunicación de un cliente. También puede ayudarlo a relajarse y disfrutar de la música. Aprender música promueve habilidades para decodificar características acústicas como el tono y la modulación de frecuencia.

Además, la música afecta la actividad de varias estructuras cerebrales. Los estudios de neuroimagen funcional han demostrado que escuchar música puede influir en las estructuras subyacentes del procesamiento emocional (estructuras límbicas y paralímbicas) tanto en músicos como en no músicos.

Los efectos fisiológicos periféricos de escuchar música y crear música todavía se están estudiando. Sin embargo, dada la influencia de las emociones en el sistema nervioso autónomo, endocrino e inmunológico, y el hecho de que la música tiene la capacidad de evocar y modular las emociones, los investigadores sugieren que la musicoterapia se puede utilizar para tratar trastornos asociados con disfunciones y desequilibrios en estos sistemas. 

 

 

Maestría en
Educación Inclusiva e intercultural

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Cómo romper el techo financiero y aumentar sus op...
Especialistas en educación especial: ¿Qué es la ed...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo