Compártelo
6 Tipos de objetivos de ventas efectivos
MARKETING

6 Tipos de objetivos de ventas efectivos

Los objetivos de ventas efectivos son una parte integral del éxito de cualquier equipo de ventas. Las metas claras brindan objetivos específicos y ayudan a recompensar a los empleados por su alto desempeño. Los mejores objetivos de ventas son deseables pero aún realistas. En este artículo, discutiremos la importancia de las metas de ventas, los diferentes tipos de metas y cómo establecer metas que sean motivadoras y alcanzables para su equipo de ventas.

¿Por qué es importante establecer metas de ventas?

Establecer metas para el equipo de ventas es un método efectivo para mejorar el desempeño de las ventas. Proporcionar un marco con objetivos de ventas bien definidos tiene muchos beneficios, que incluyen:

  • Expectativas claras: los empleados deben comprender qué espera de ellos y qué niveles de logro espera de estas actividades.
  • Motivación. El establecimiento de objetivos es un método eficaz para motivar al personal de ventas. Un vendedor que se acerca al siguiente nivel de su objetivo de ventas puede motivarlo a lograr más.
  • Respuesta de rendimiento: los objetivos de ventas ofrecen un conjunto claro de pautas para el rendimiento de los empleados. Los vendedores saben que es probable que superar los objetivos genere resultados positivos, como mayores comisiones, asignaciones o promociones.
  • Innovación: dado que las metas alientan al personal a mejorar su trabajo, pueden desarrollar sus propias formas efectivas de trabajar. Luego puede tomar las técnicas y compartirlas con el resto del equipo.

6 tipos de objetivos de ventas

Los tipos más comunes de objetivos de ventas son:

  1. Objetivos de cierre: el tipo más simple de objetivos de ventas son los objetivos de cierre en los que los empleados trabajan para lograr un cierto número de ventas totales. Los objetivos de cierre permiten que el personal se concentre en un enfoque orientado a los resultados.
  2. Objetivos de la actividad: en algunas situaciones, puede priorizar el proceso sobre el producto final. Establece objetivos en función de cuántas veces un empleado completa parte del proceso de ventas, como cuántas llamadas de ventas realizan, no cuántas ventas cierran. Esta es una buena manera de alentar a los empleados a aumentar su productividad, especialmente a los nuevos vendedores.
  3. Objetivos de crecimiento: establecer un porcentaje de crecimiento es una buena opción para las empresas en crecimiento. Las metas de crecimiento son efectivas para los empleados con diferentes niveles de experiencia porque le permiten basar el éxito de cada vendedor en su crecimiento relativo en lugar de en una meta absoluta.
  4. Objetivos de mejora: el desarrollo del talento es una parte importante de la mejora del rendimiento de ventas de una empresa. Los objetivos de superación personal, como escuchar charlas de ventas semanales o leer un libro de ventas antes de una fecha límite, alientan a los empleados a aprender cómo desarrollar métodos de ventas efectivos.
  5. Objetivos de tamaño: en lugar de centrarse en la cantidad de ventas que realizan sus empleados, puede motivarlos para que aumenten el tamaño de cada venta. Establecer metas basadas en las ventas promedio permite al personal priorizar la mayor ganancia general para la empresa, en lugar de la cantidad de ventas.
  6. Metas del equipo: si bien las metas individuales son importantes, las metas del equipo son una buena manera de fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Estos objetivos también pueden reducir el estrés a corto plazo. Un vendedor que tiene una semana difícil sabe que otros empleados pueden ayudarlo a ocultar sus defectos. A su vez, su mayor rendimiento más adelante en la semana puede ayudar a equilibrar a un compañero de equipo que tiene su propio período lento.

Máster en
Dirección Comercial y Marketing

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Cómo registrar los ingresos acumulados
5 Preguntas comunes de la entrevista de trabajo (y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"