Compártelo
Profesión de técnico en producción de alimentos
CIENCIAS

Profesión de técnico en producción de alimentos

Un tecnólogo en producción de alimentos es un especialista responsable de la calidad de los productos alimenticios en todas las etapas: desde la recepción de las materias primas hasta el momento del envasado de los productos terminados.

La alimentación de calidad es la clave para la salud de la población del país. Por lo tanto, la profesión de tecnólogo de producción de alimentos siempre estará en demanda y su importancia solo está aumentando, especialmente en las condiciones modernas.

La formación de especialistas se lleva a cabo en las siguientes áreas:

  • tecnología de la industria cárnica y láctea;
  • tecnología de pan, confitería y pasta;
  • tecnología de producción de fermentación y vinificación;
  • tecnología de enlatado.
  • Especialización, por regla general, los tecnólogos eligen durante el período de formación.

Características de la profesión

Responsabilidades funcionales de un tecnólogo de producción de alimentos:

  • control de calidad de materias primas y productos manufacturados;
  • monitorear el cumplimiento y garantizar la corrección de la tecnología de producción existente;
  • control de calidad del producto terminado;
  • control sobre el correcto empaque, etiquetado y condiciones de almacenamiento de los productos;
  • optimización de la tecnología de producción;
  • control sobre el correcto funcionamiento de los equipos;
  • análisis de situaciones productivas problemáticas;
  • desarrollo de recetas y tecnología para la producción de nuevos productos;
  • desarrollo de documentación tecnológica;
  • cálculo de tasas de consumo de las materias primas necesarias, costos de tiempo;
  • cálculo del costo de los productos fabricados;
  • preparación de pedidos de materias primas y equipos necesarios;
  • preparación de documentación para la certificación de productos;
  • monitorear la implementación de las normas sanitarias en el lugar de trabajo.

Cualidades importantes

  • responsabilidad;
  • paciencia;
  • resistencia al estrés;
  • capacidad para tomar decisiones rápidas en situaciones de emergencia;
  • exactitud;
  • buena memoria.

Pros y contras de la profesión

ventajas

  • Demanda constante en el mercado laboral;
  • trabajo estable;
  • salarios relativamente altos en las grandes empresas.

Desventajas

  • responsabilidad por deficiencias en el trabajo de otros servicios;
  • intenso ritmo de trabajo;
  • horas extra de trabajo;
  • algunas fábricas tienen un horario de turnos.

Lugar de trabajo

Producción de alimentos: plantas cárnicas y lácteas, plantas procesadoras de leche, fábricas de confitería, panaderías y fábricas de pasta, fábricas de conservas, así como fábricas para la producción de aguas minerales, bebidas de bajo contenido alcohólico, vinos, bebidas alcohólicas fuertes. También se demandan tecnólogos en las fábricas para la producción de ácidos alimentarios, levadura de panadería y alcohol en laboratorios de diversas industrias.

 

 

Máster en
Gestión Medioambiental

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Gerente de proyectos de internet: Responsabilidade...
Departamento de recursos humanos: tareas, funcione...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos