Compártelo
Salidas profesionales de un MBA con especialidad en logística
SOBRE CEUPE LOGÍSTICA

Salidas profesionales de un MBA con especialidad en logística

Dentro del mundo empresarial, los programas de MBA destacan por su gran reconocimiento en el mercado laboral, y entre una de las ventajas que ofrece, es su amplia diversidad de especialidades, abarcando multitud de sectores profesionales.

Un MBA te ayuda a:

  • Diferenciarte de la competencia.

  • Expandir tus conocimientos en el área de estudio elegida.

  • Tomar mejores decisiones dentro de la organización.

  • Acceder a cargos de mayor importancia.

  • Aumentar tu salario.

  • Ampliar tu red de contactos profesionales.

En este caso, haciendo énfasis en el ámbito logístico, veremos las salidas profesionales de un MBA con especialidad en logística.

5 Razones para estudiar en CEUPE.

Empleos a los que se pueden optar tras estudiar un MBA en logística

empleos-a-los-que-se-pueden-optar-tras-estudiar-un-MBA-en-logística

  • Director de logística: Es el encargado de gestionar la producción, el almacenamiento, el transporte y la distribución de productos de una empresa. Actúa como principal responsable de la cadena de suministro de una organización.

  • Responsable de producción: Es la figura que se encarga de optimizar los procesos de producción, organizar el personal, asegurar los mínimos estándares de calidad, cumplir con los plazos de entrega, supervisar el desempeño de la mano de obra, garantizar el aprovisionamiento de materia prima y mantener una comunicación fluida con los demás departamentos de la empresa.

  • Director de compras y abastecimiento: Es el responsable de evaluar el precio de los materiales, optimizar los procesos de compras, conseguir a los mejores proveedores, solventar inconvenientes con los proveedores, gestionar los pedidos, controlar las existencias, colaborar en la creación del presupuesto de compras de la compañía y dirigir eficientemente el equipo de compras.

  • Planificador de producción: Es aquel que tiene como objetivo mejorar los procesos productivos, controlar la producción para garantizar las máximas condiciones de calidad, asegurar que los productos se creen dentro del plazo acordado, abaratar costes asociados a la producción sin comprometer la calidad, crear órdenes de producción, priorizar producciones y estudiar propuestas de calendarios de producción.

  • Director de operaciones: Es el autor encargado de administrar gran parte de los recursos de una empresa, establecer objetivos de productividad de carácter logístico, definir estrategias efectivas para cumplirlos, optimizar procesos, supervisar equipos de trabajo, evaluar el rendimiento de la organización e implementar políticas para mejorar la productividad de sus operaciones.

  • Técnico en logística: Es el perfil responsable en: Almacenar efectivamente la mercancía, supervisar los equipos de trabajo, hacerse cargo de las actividades de compra y abastecimiento de la empresa, gestionar el flujo operacional de los productos y materiales, dirigir las operaciones de transporte y distribución, solventar inconvenientes dentro de la cadena de suministro, garantizar la distribución de mercancía de los clientes, estar en contacto con clientes y proveedores y gestionar reclamos.

El Centro Europeo de Postgrado tiene entre su oferta académica un MBA con especialidad en logística, la cual es dictada bajo una modalidad 100% online.

MBA - Especialidad Comercio Internacional

SOBRE CEUPE LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
20 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago 20 cuotas sin intereses
Cómo crear un ambiente de trabajo positivo
Cómo reconocer una relación toxica
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7