RRHH
Compártelo
¿Qué es el Salario en metálico? Ejemplo y características

¿Qué es el Salario en metálico? Ejemplo y características

El salario en metálico, también conocido como salario en efectivo, es un formato de pago que se ha visto desplazado en los últimos tiempos por el auge de la banca online y los nuevos servicios digitales. Esto, debido a que los pagos nominales son efectuados por medio de dinero electrónico usando los recursos de la banca en línea.

Definición de Salario en Metálico

El salario en metálico es el pago con dinero en efectivo, otorgado en la moneda de curso legal del país donde actualmente se trabaja. En términos simples, es la remuneración directa en billetes y/o monedas.

Por ejemplo: la retribución de 8000 MXN en efectivo a un trabajador que reside en México.

Se trata de una remuneración que está quedando en desuso. Hoy por hoy, el salario de los empleados se concede comúnmente por medio de transferencias bancarias, y en menor medida, a través de cheques.

salario-metálico

El pago en efectivo suele emplearse para trabajos de corta duración o para personal con contratos temporales.

En algunos países a partir de cierta cantidad, el salario en metálico es deducible de ciertos importes fijados por la ley, tal como sucede con el salario nominal. A su vez, dependiendo del país, existen límites de montos en cuanto a percepción de dinero bajo esta modalidad.

Este límite es debido a varios factores. Como, por ejemplo, para evitar la evasión de impuestos y el impago de nóminas.

Aquí entran conceptos como el salario bruto y el salario neto. El primero es el dinero antes de deducciones, y el segundo es el dinero luego de deducciones (el monto que va a recibir el empleado en su cuenta bancaria y, por tanto, el que es factible de ser gastado).

Por otro lado, al ser un tipo de pago no muy seguro, es conveniente por parte del empleador entregar un recibo que señalice y compruebe la remuneración emitida.

Características del salario en metálico

  • Es poco seguro en comparación a otras formas de pago.

  • Está sujeto a deducciones, como los impuestos.

  • Se usa cada vez menos por sustitutos bancarios, sobre todo por los servicios ofrecidos por la banca online.

  • El dinero es abonado en la moneda de curso legal del país.

  • De permitirse, hay un límite en el monto que se puede pagar en efectivo, el cual varía de país a país.

Artículo Anterior Cómo elegir una profesión para la vida
Artículo Siguiente Compra: Qué es, tipos y características
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 31 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial