Compártelo
¿Qué estudiar para ser Científico de Datos?
SOBRE CEUPE TECNOLOGÍA

¿Qué estudiar para ser Científico de Datos?

Un científico de datos es el profesional que se encarga de recopilar, analizar, procesar e interpretar grandes volúmenes de datos. Se trata de un perfil que combina conocimientos de informática, matemáticas, y estadística.

En la esfera laboral, es una figura altamente valorada por parte de las empresas tecnológicas, dada su utilidad para analizar datos, hacer predicciones y ofrecer recomendaciones.

Muchas organizaciones de otros sectores (finanzas, banca, logística, salud, marketing, etc.) se están sumando en la demanda para conseguir un perfil que sea capaz de dar tratamiento a lo que hoy en día se considera uno de los activos más importante de las empresas: Los datos.

Este auge ha despertado el interés de muchas personas sobre esta nueva profesión, lo que ha generado que muchos se pregunten qué hay que estudiar para ser científico de datos. En este artículo abordamos esta cuestión.

¿Qué se necesita para ser un científico de datos?

Qué-se-necesita-para-ser-un-científico-de-datos

Obtener conocimientos bases

Existen diferentes caminos para ser científico de datos, pero todo empieza con una base de conocimientos en un área relacionada con la informática, estadística, ingeniería o matemáticas.

Por lo que optar por una carrera vinculada a estos campos de estudio para desarrollar una base sólida, es una forma viable de comenzar. Algunas de estas carreras, son:

  • Ingeniería informática.
  • Ingeniería en sistemas.
  • Ingeniería de software.
  • Ciencias de la computación.
  • Licenciatura en inteligencia artificial.
  • Licenciatura en matemáticas.
  • Grado en estadística.

Es destacable mencionar que, actualmente no es necesario cursar una carrera universitaria para formarse e integrarse en el campo laboral como científico de datos, ya que las empresas están priorizando las habilidades y la experiencia, anteponiendo estos factores a los títulos universitarios.

No obstante, las exigencias de un título de grado pueden variar de una empresa a otra a la hora de contratar, y estos suelen ser un requisito fundamental por parte de algunas instituciones educativas para acceder a programas de posgrado.

Por tanto, una posible alternativa para introducirse a la ciencia de datos sin necesidad de acudir a una universidad, podría ser a través de cursos online o bootcamps especializados.

Lo mismo aplica para adquirir conocimientos en informática, estadística y/o matemáticas.

Estudiar un posgrado en Data Science

Especializarse a través de un Máster en Data Science en manos de una institución de posgrado de calidad, podría ser una de las mejores opciones para adquirir conocimientos y habilidades de manera rápida y actualizada.

Aprovechando que los másteres permiten una formación profunda y ágil sobre un determinado tema, además de una titulación de posgrado altamente valorada en el ámbito profesional, esta alternativa se torna como una de las más oportunas para aumentar las probabilidades de insertarse con éxito en el mercado laboral.

Manejar herramientas indispensables en la ciencia de datos

Un científico de datos deberá manejar un conjunto de herramientas para ejercer su labor.

Lenguajes de programación

Será indispensable tener habilidades en el manejo de ciertos lenguajes de programación que son esenciales en la ciencia de datos. Entre los que más destacan, están:

  • Python.
  • R.
  • SQL.
  • Julia.
  • GNU Octave.
  • MATLAB.

A pesar de que algunos de estos lenguajes están incluidos como parte de enseñanza dentro de los programas de formación, el autoaprendizaje constante resultará importante para lograr un buen nivel de manejo de estas herramientas.

Programas de visualización de datos

Estas herramientas permiten presentar los datos de manera gráfica. Algunas de ellas, son:

  • Tableau.
  • Microsoft Power BI.
  • Datawrapper.
  • Google Charts.
  • Excel.
  • Zoho Analytics.

Servicios de Cloud Computing

Algunas empresas requieren que los científicos de datos conozcan algunos de los mejores servicios de computación en la nube, como:

  • Microsoft Azure.
  • Amazon Web Services.
  • Google Cloud.
  • IBM cloud computing.

Así mismo, conocimientos en Apache Spark y Hadoop suelen ser requeridos.

CEUPE tiene entre su oferta académica un Máster en Data Science, desarrollado e impartido por profesionales en la materia, y dictado bajo una modalidad 100% online.

Conoce más de nuestra escuela de negocios: Centro Europeo de Postgrado.

MBA - Especialidad Marketing & Gestión Comercial

SOBRE CEUPE TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Gerente de SMM: Descripción, ventajas y futuro lab...
Trabajar en Contabilidad: pros y contras
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7