Compártelo
pilares-de-contenidos-en-redes-sociales
MARKETING

Pilares de contenidos en redes sociales: Qué son, Tipos y ejemplos

En el mundo digital actual, las redes sociales se han convertido en un canal fundamental para que las marcas se comuniquen con su público objetivo. Sin embargo, para destacar en este entorno competitivo, no basta con publicar contenido de manera aleatoria. Las marcas exitosas han aprendido a estructurar su estrategia de contenido en torno a pilares clave que les permiten mantener la consistencia y la relevancia en sus publicaciones.

En este artículo, explicaremos qué son los pilares de contenido, los diferentes tipos que existen y cómo crearlos de manera efectiva para impulsar el éxito de tu marca en redes sociales.

¿Qué son los pilares de contenidos en RRSS?

Los pilares de contenido son los temas centrales que forman la base de la estrategia de contenido de una marca en redes sociales. Estos pilares actúan como un marco de referencia que guía la creación de publicaciones, asegurando que el contenido sea coherente y relevante para la audiencia objetivo.

Al establecer entre tres y cinco pilares principales, las marcas pueden categorizar su contenido de manera clara y organizada. Esto facilita enormemente la planificación y ejecución de una estrategia de redes sociales efectiva.

Imagina que tu marca es una casa. Los pilares de contenido serían los cimientos sobre los que se construye todo el edificio. Sin ellos, la estructura no tendría la solidez necesaria para mantenerse en pie. Del mismo modo, sin pilares de contenido bien definidos, es difícil que una marca logre destacar y generar engagement en redes sociales.

Tipos de pilares de contenidos 

Existen diversos tipos de pilares de contenido que las marcas pueden adoptar en función de sus objetivos y la naturaleza de su público. Algunos de los más comunes son:

  • Pilares educativos: Este tipo de contenido busca informar y enseñar a la audiencia sobre temas relevantes para la marca o la industria. Pueden incluir tutoriales, guías, infografías y artículos que aporten valor y conocimiento a los seguidores.
  • Pilares de entretenimiento: El objetivo de estos pilares es divertir y entretener a la audiencia. Pueden incluir memes, videos humorísticos, concursos y retos que generen una conexión emocional con la marca.
  • Pilares inspiradores: Este tipo de contenido tiene la finalidad de motivar, inspirar y empoderar a los seguidores. Pueden incluir historias de éxito, citas motivadoras, testimonios de clientes y contenido que transmita valores y propósito de marca.
  • Pilares promocionales: Estos pilares se enfocan en destacar productos, servicios y ofertas de la marca. Pueden incluir lanzamientos, descuentos, reseñas de productos y contenido que incentive la conversión.
  • Pilares de comunidad: El objetivo de estos pilares es fomentar la interacción y el sentido de pertenencia entre la marca y sus seguidores. Pueden incluir encuestas, preguntas abiertas, contenido generado por usuarios y publicaciones que invitan a la participación.

Es importante destacar que estos pilares no son mutuamente excluyentes. Una misma publicación puede abarcar varios pilares a la vez, siempre y cuando se mantenga la coherencia y el valor para la audiencia.

¿Cómo crear los pilares de contenido?

Crear pilares de contenido efectivos requiere un proceso estratégico que consta de varios pasos clave:

  1. Conoce a tu audiencia: Antes de definir los pilares, es fundamental entender quién es tu público objetivo. Investiga sus intereses, necesidades, comportamientos en redes sociales y el tipo de contenido que les atrae.
  2. Identifica temas relevantes: Una vez que conozcas a tu audiencia, procede a investigar qué temas son de su interés. Analiza tendencias en redes sociales, revisa el contenido que ha tenido éxito en el pasado y realiza encuestas para obtener información valiosa.
  3. Define tus pilares: Con la información recopilada, establece entre tres y cinco pilares de contenido que sean relevantes para tu audiencia y que se alineen con los objetivos de tu marca. Asegúrate de que sean específicos, medibles y que aporten valor a tus seguidores.
  4. Planifica tu contenido: Crea un calendario de contenido que detalle qué tipo de publicaciones harás en cada pilar, en qué formato y en qué momento. Esto te ayudará a mantener la consistencia y a asegurar que cubras todos los pilares de manera equilibrada.
  5. Mide y ajusta: Finalmente, evalúa el rendimiento de tu contenido en función de los pilares establecidos. Analiza métricas como el engagement, el alcance y la conversión para determinar qué está funcionando y qué necesita ajustes. Con base en estos datos, realiza los cambios necesarios en tus pilares o en el tipo de contenido que publicas.

En resumen, los pilares de contenido son una herramienta fundamental para cualquier estrategia de redes sociales exitosa. Al definir claramente los temas centrales que guiarán tu contenido, podrás mantener la consistencia, relevancia y valor para tu audiencia objetivo. Implementar un enfoque estructurado y estratégico en la creación de contenido te permitirá destacar en un entorno digital cada vez más competitivo. Recuerda que los pilares no son estáticos; deben evolucionar junto con tu marca y tu audiencia. Mantén una mentalidad de aprendizaje continuo, mide los resultados y realiza ajustes según sea necesario.

Máster en
Comunicación Política

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Posicionamiento de marca: Qué es y estrategias
Innovación incremental: Qué es, cómo funciona, y e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"