Compártelo
Factores de producción: Cuáles son, ejemplo e importancia
EMPRESAS

Factores de producción: Cuáles son, ejemplo e importancia

Para la creación de bienes económicos (aquellos que responden a una necesidad y tienen un precio asignado), es necesario emplear lo que se conoce como factores de producción.

Definición de factores de producción

Los factores de producción son los medios utilizados para la elaboración de productos y servicios. Estos son: trabajo, tierra, capital y tecnología.

Es decir, los factores productivos son aquellos recursos que se necesitan para generar bienes que son aptos para su consumo y, por ende, destinados al mercado.

Las empresas, como respuesta a las necesidades de la sociedad, se encuentran en constante desarrollo de productos y servicios, logrados a través de la utilización estratégica y coordinada de estos factores de producción.

Tipos de factores de producción

factores-productivos

  • Trabajo: Esfuerzo físico o intelectual que una persona le dedica a una actividad, incluyendo el tiempo empleado a dicha labor. Estos trabajadores se encuentran en todos los sectores productivos (sector primario, secundario y terciario) Por ejemplo: el trabajo físico de un minero excavando minas para obtener minerales (actividad del sector primario).

  • Tierra: Son los recursos de origen natural (recursos del suelo y recursos hídricos). Por ejemplo: tierras de cultivo, madera, recursos minerales (como el hierro, cobre, plata y oro), y combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón).

  • Capital: Son bienes duraderos y creados por el hombre, se constituyen principalmente por maquinaria, instalaciones y utillajes. Por ejemplo: maquinaria industrial, instalaciones de generación eléctrica, y utillaje de albañilería.

  • Tecnología: Es un factor de reciente aparición en la generación de bienes y servicios. Consiste en un cúmulo de procesos y técnicas con base científica para la elaboración de productos. Por ejemplo, la tecnología textil es la que se encarga de desarrollar y mejorar prendas de vestir mediante la aplicación de soluciones tecnológicas.

Cada factor posee su propia retribución:

  • El trabajo retribuye salario.
  • La tierra retribuye renta.
  • El capital retribuye interés.
  • La tecnología, dada su reciente integración, aún no posee una retribución clara.

Ejemplo de cómo funcionan los factores de producción

Un minero (factor trabajo), tiene como objetivo extraer minerales de una mina (factor tierra). Posteriormente, los minerales obtenidos son enviados a una planta de procesamiento (factor capital). Entre tanto, se implementan nuevas tecnologías para disminuir el impacto ambiental de la actividad, aumentar la seguridad de los trabajadores y optimizar procesos (factor tecnología).

Importancia de los factores de producción

Los factores productivos son los elementos que permiten el constante desarrollo de bienes y servicios, para satisfacer la continua demanda de las personas. Estos factores contribuyen, además, con el crecimiento económico de una región o nación.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Salario variable: Qué es, ejemplo y ventajas
Normas para la organización de viajes turísticos, ...
Compártelo
 

Comentarios 5

Invitado
Invitado - edu en Miércoles, 23 Agosto 2023 23:47

Me sirvió mucho para mi tarea de economía

Me sirvió mucho para mi tarea de economía
Invitado
Invitado - Marta en Miércoles, 06 Diciembre 2023 20:49

Gracias. Pude completar conocimientos en la materia económia.

Gracias. Pude completar conocimientos en la materia económia.
Invitado
Invitado - Elinton Francisco Alaniz Medina en Miércoles, 24 Julio 2024 00:08

Muy buena esta página web.

Muy buena esta página web.
Invitado
Invitado - xim en Viernes, 30 Agosto 2024 02:59

Interesante, agradable lectura.

Interesante, agradable lectura.
Invitado
Invitado - LUIS AREVALO PEDROZA en Lunes, 03 Febrero 2025 15:16

Conceptos básicos para aclarar los conocimientos de economía

Conceptos básicos para aclarar los conocimientos de economía
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7