Compártelo
Sistema de gestión de residuos: ¿Qué es?♻️
CIENCIAS

Sistema de gestión de residuos: ¿Qué es?♻️

Un sistema de gestión de residuos es una lista de actividades para planificar, aplicar, supervisar y examinar las medidas de gestión de los residuos domésticos y reforzar el control de la producción. Entre ellas se encuentran:

  • Recopilación
  • Transporte
  • Proceso de reciclaje
  • Eliminación, neutralización, vertido
  • Reutilización

Objetivos del sistema de gestión de residuos

El principal objetivo del sistema de gestión de residuos, consiste en minimizar el impacto perjudicial sobre el medio ambiente y las personas. Este sistema de gestión tiene un efecto positivo desde el punto de vista estético y económico.

Los objetivos básicos son los siguientes:

  • Reducir paulatinamente el volumen de residuos que producen tanto las empresas como las personas.
  • Atraer a los inversores hacia el reciclaje y la neutralización.
  • Reducir el volumen de residuos transportados a los lugares de desecho, a los basureros.
  • Tratamiento, renovación de antiguos vertederos para minimizar el impacto negativo.

Todo plan de gestión de residuos es una lista de acciones organizativas, económicas, científicas, técnicas y de otra índole. Estas contribuyen a la consecución de los objetivos establecidos. El plan de aplicación establece normas de clasificación y eliminación.

Tecnologías que se pueden aplicar en un sistema de gestión de residuos

Las tecnologías innovadoras apenas se utilizan, incluso en los países desarrollados.

Para la gestión inteligente de los residuos se utilizan los siguientes elementos:

  • RFID (identificación mediante ondas de radiofrecuencia). Está destinado a recoger información sobre la forma en que se eliminan los residuos de los contenedores. La información recogida se emplea para elaborar, diseñar y construir nuevos tipos de contenedores.
  • SPG. Este programa se emplea para valorar la eficacia de la aplicación del programa de división de contenedores.
  • Programas informáticos para proporcionar estadísticas sobre la calidad de la recopilación, y para desarrollar nuevas tecnologías si es necesario.

Un sistema de gestión cuenta con una lista estándar de actividades que se compone de las siguientes tecnologías:

  • Recolección (aplicación de un programa de transporte de residuos, puntos de recogida móviles, desarrollo, instalación de nuevos contenedores).
  • Clasificación, reciclaje (se produce combustible RDF en el proceso).
  • Descomposición aeróbica y anaeróbica del componente orgánico de los residuos.
  • Tratamiento térmico de los residuos con eliminación posterior (incineración, pirólisis, gasificación).
  • Eliminación en vertederos especialmente diseñados.

Normas para elaborar un sistema de gestión de residuos

Las normas establecidas se ajustan a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección del Medio Ambiente.

Cuando se redacta un programa, se establece en primer lugar una fecha objetivo. El programa de gestión de residuos se aplicará en un período determinado y podrá modificarse mediante ajustes o complementos.

El plan permite optimizar la eficacia de los procedimientos de evaluación de los cambios en el volumen y la composición. La evaluación es necesaria para poner en marcha un nuevo plan destinado a minimizar la cantidad de residuos generados, utilizando al mismo tiempo mecanismos económicos y otros de regulación.

Lograr un cambio positivo es posible mediante:

  • La mejora de los procesos de generación de residuos en la producción para reducir el volumen.
  • La reutilización por parte de otras personas.
  • El reciclaje, la recuperación y la neutralización con la tecnología más avanzada.

A la hora de redactar el plan, es conveniente tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El análisis de la situación actual.
  • El establecimiento de los objetivos del programa.
  • La mención de las fuentes de financiación y los recursos que se utilizarán.
  • La definición de un plan de acción.

Una vez establecido el plan, sigue una fase de estabilización. A esto le sigue una fase de reducción de la contaminación ambiental, ahorrando recursos naturales al maximizar el reciclaje de recursos secundarios en la producción industrial.

¿Quieres saber más sobre la gestión de residuos? Revisa nuestro Máster en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC

Máster en
Gestión y Auditoría Sostenible

CIENCIAS

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿En qué consiste la planificación de los recursos ...
Servicios de acompañamiento y requisitos en un via...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos