Compártelo
¿Qué es el cibercrimen?
TECNOLOGÍA

¿Qué es el cibercrimen?

El cibercrimen es toda aquella actividad que transgrede, en la que una computadora (o dispositivo de red) es atacada y / o utilizada directa o indirectamente.

ciberdelincuentes

Gran parte de las fechorías cibernéticas son cometidas por ciberdelincuentes o piratas informáticos que ganan dinero con ellas. El cibercrimen es llevado a cabo por individuos u organizaciones.

Algunos ciberdelincuentes se reúnen en grupos organizados, utilizan métodos avanzados y tienen altas calificaciones técnicas, otros son hackers novatos.

Los cibercriminales rara vez piratean las computadoras por razones ajenas a las ganancias, por ejemplo, políticas o personales.

cibercrimen

Tipos de cibercrimen

Aquí hay algunos ejemplos de diferentes tipos de cibercrímenes:

  • Fraude por correo electrónico y en Internet.
  • Fraude de datos personales (robo y uso indebido de información personal).
  • Robo de datos financieros o de tarjetas bancarias.
  • Robo y venta de datos corporativos.
  • Chantaje cibernético (exigiendo dinero para evitar los ciberataques).
  • Ataques de programas de extorsión (tipo de chantaje cibernético).
  • Criptología (extracción de criptolitos utilizando los recursos de otras personas sin el conocimiento de sus dueños).
  • Ciberespionaje (acceso no autorizado a datos de organizaciones estatales o comerciales).

La mayoría de los delitos cibernéticos se dividen en una de dos categorías.

  1. Actividad criminal, cuyo propósito es el de las propias computadoras.
  2. Actividad delictiva en la que se utilizan computadoras para cometer otros delitos.

En el primer caso, los delincuentes usan virus y otros tipos de malware para infectar las computadoras y así dañarlas o detener su trabajo. Además, con la ayuda de malware, puede eliminar o robar datos.

Los delitos cibernéticos que impiden a los propietarios de los dispositivos utilizar sus ordenadores o su red e impiden a las empresas prestar servicios de Internet a sus clientes, se denominan ataques de denegación de servicio (DoS).

Los delitos cibernéticos de la segunda categoría utilizan computadoras o redes para difundir malware, información ilegal o imágenes no autorizadas.

A veces, los atacantes pueden combinar ambas categorías de cibercrimen. Primero, infectan las computadoras con virus y luego las usan para propagar malware a otras máquinas o en toda la red.

Los ciberdelincuentes también pueden llevar a cabo un llamado ataque de denegación de servicio distribuido (DDos). Es similar a un ataque DoS, pero los delincuentes usan varias computadoras comprometidas para llevarlo a cabo.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos cree que también hay una tercera categoría de delito cibernético cuando una computadora se utiliza como cómplice en un acto ilegal, por ejemplo, para almacenar datos robados en ella.

Estados Unidos ha firmado la Convención Europea sobre Cibercrimen. Identifica las actividades en las que se utilizan computadoras que son consideradas como un delito cibernético. Por ejemplo:

  • Intercepción ilegal o robo de datos.
  • Compromiso de los sistemas informáticos y las redes
  • Infracción de derechos de autor.
  • Juego ilegal.
  • Venta de artículos prohibidos en línea.
  • Acoso, producción o posesión de pornografía infantil.

Cómo evitar ser víctima del delito cibernético

Entonces, ahora que se comprende la amenaza que representa el delito cibernético, la pregunta es cómo proteger mejor el ordenador y los datos personales. Aquí algunos consejos:

  • Actualizar regularmente el software y el sistema operativo.

Las continuas actualizaciones de software y del sistema operativo garantizan que se utilicen los últimos parches de seguridad para proteger el ordenador.

  • Instalar un software antivirus y actualizarlo regularmente.

El uso de un antivirus o de una solución de seguridad integral para Internet es la forma correcta de proteger el sistema de los ataques.

El software antivirus permite escanear, detectar y eliminar las amenazas antes de que causen un problema. Ayuda a proteger el ordenador y los datos de los ciberdelincuentes.

Si se utiliza un software antivirus, es necesario actualizarlo regularmente para garantizar el mejor nivel de protección.

Instalar-un-software-antivirus

  • Usa contraseñas seguras

Usar contraseñas seguras que sean difíciles de aprender y no las escriba en ningún lado. Se puede hacer uso del servicio de un administrador de contraseñas confiable, que facilite la tarea de sugerir una contraseña segura generada por este.

  • No abrir archivos adjuntos en mensajes electrónicos de spam

La forma clásica de infectar computadoras con ataques maliciosos y otros tipos de delitos informáticos es adjuntarlos a mensajes electrónicos de spam. Por ello es mejor nunca abrir un archivo adjunto de un remitente que no se conozca.

Conoce nuestro Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

Maestría en
Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información (TI)

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
El teletrabajo, una opción real para la gestión
El coronavirus y el impacto en los recursos humano...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python