Compártelo
Gusano informático: definición, infecciones y síntomas
TECNOLOGÍA

Gusano informático: definición, infecciones y síntomas

Los gusanos informáticos son una forma muy común de malware. Para infectarse, puede ser tan fácil como hacer clic en un enlace en una página web o abrir un archivo adjunto de un correo electrónico.

Definición de gusano informático

Un gusano informático es un programa maligno capaz de replicarse y extenderse a otros sistemas informáticos. Así, este tipo de malware tiene la “habilidad” de realizar copias de sí mismo para infectar a otros equipos informáticos a través de conexiones de red.

Los gusanos informáticos (a diferencia de otros tipos de malware) son autónomos. Es decir, que pueden actuar sin necesidad de esperar una acción por parte del usuario. Es por eso que los gusanos, una vez han logrado infectar un equipo, se ejecutan inmediatamente.

¿Cómo podría un equipo infectarse de un gusano informático?

Las formas más comunes de infectarse con un gusano informático incluyen la descarga de software malicioso, abrir correos electrónicos infectados, hacer clic en enlaces infectados, y conectarse a redes no seguras. Así mismo, los gusanos informáticos también pueden propagarse a través de dispositivos USB y otros medios de almacenamiento extraíble.

Teniendo esto en cuenta, los usuarios pueden reducir el riesgo de infección manteniendo actualizado su software de seguridad, evitando abrir correos electrónicos de dudosa procedencia, hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas, descargar archivos poco confiables, o introducir en sus máquinas medios de almacenamiento extraíble sin tener mucho cuidado, como memorias USB o disco duros portátiles.

Características de un gusano informático

Hay 3 características en concreto que definen a un gusano informático:

  1. Autorreplicante: Es capaz de copiarse a sí mismo.

  2. De propagación rápida: Una vez que infecta un sistema, puede propagarse rápidamente a otros sistemas dentro de la misma red.

  3. Autosuficiente: Los gusanos informáticos no necesitan de la ayuda de un usuario para activarse y propagarse, ya que su accionar es automático.

Síntomas de un equipo infectado por un gusano informático

Es probable que un sistema esté infectado por un gusano informático si presenta algunos de los siguientes síntomas:

  • Sistema que se congela o bloquea sin motivo aparente.

  • Equipo que está tardando más de lo normal en realizar tareas habituales.

  • Envío de mensajes extraños por correo electrónico a otros contactos sin tu consentimiento.

  • Navegador web que funciona de forma irregular, se cuelga o muestra errores.

  • Equipo que se reinicia sin ningún motivo.

  • Antimalware que muestra advertencias o mensajes de infección.

  • Programas que se abren sin que los hayas iniciado tú.

  • Mensajes de error por parte del sistema operativo.

  • Archivos que han desaparecido o se muestran de forma irregular.

  • Aparición de programas desconocidos en el escritorio.

Ejemplo de un gusano informático

Un ejemplo de un gusano informático es el gusano Conficker, que infectó millones de computadoras en todo el mundo en 2009. Este gusano explotó una vulnerabilidad en el sistema operativo Windows para propagarse automáticamente a través de redes informáticas.

Máster en
Videojuegos para e-Sports

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es el Financiamiento? Ejemplos, tipos e impor...
Carga a granel: Qué es, tipos y ejemplos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python