Compártelo
Carga a granel: Qué es, tipos y ejemplos
LOGÍSTICA

Carga a granel: Qué es, tipos y ejemplos

La carga a granel es conocida por ser una forma de transporte en la que los productos se transportan en abundancia sin el uso de embalajes.

Definición de carga a granel

Se refiere por carga a granel a aquella carga que es homogénea, presente en grandes cantidades, y factible de ser vertida. Es la mercancía que se transporta en su forma natural y sin ningún tipo de envoltorio que la proteja. Por tanto, la carga a granel es la que está depositada (a montones) libremente en el contenedor que la transporta.

Tipos de carga a granel

Existen 3 tipos de carga a granel: sólida, líquida y gaseosa.

  • Carga a granel sólida: Cuando la mercancía es sólida. Por ejemplo: Arena, arcilla y cemento.

  • Carga a granel líquida: Se refiere al material que se encuentra en estado líquido. Por ejemplo: Agua, petróleo crudo, y aceite.

  • Carga a granel gaseosa: Aquella carga que se transporta en formato gaseoso. Por ejemplo: Gas natural o gas butano.

Características de la carga a granel

mercancía-a-granel

  • Homogeneidad: La carga a granel consiste en mercancía no embalada que está conformada por materiales homogéneos. Es decir, que se compone de productos que son idénticos entre sí.

  • Volumen: A diferencia de la carga convencional, la carga a granel se maneja en grandes volúmenes. Se cargan enormes cantidades de un solo material en contenedores específicos para transportar estos productos.

  • Peso: Dado el volumen de la carga, su peso también es muy alto. Por esta razón, el transporte de carga a granel se realiza con equipos especializados capaces de soportar su peso.

  • Suelta: La carga a granel se transporta sin presentar ningún tipo de contenedor o recipientes, permitiendo que el material se distribuya de manera libre y suelta.

  • Manipulación: La manipulación de la carga a granel es más fácil y rápida debido a la homogeneidad de la mercancía. Además, no es necesaria la manipulación individual de cada pieza de producto, lo que reduce el tiempo de carga y descarga.

Ejemplos de carga a granel

  • Cemento
  • Piedra triturada
  • Granos
  • Café
  • Arroz
  • Azúcar
  • Maíz
  • Sal
  • Gasolina
  • Carbón
  • Arena
  • Arcilla
  • Gas licuado de petróleo

Ventajas de la carga a granel

Algunas ventajas que podemos destacar de la carga a granel, son:

  • En comparación a otros tipos de transporte, la carga a granel es de bajo coste.

  • Permite el manejo de grandes volúmenes de un mismo material de manera relativamente fácil.

  • Ahorro de tiempo en el proceso de carga y descarga.

  • No requiere empaquetado o embalaje.

  • Se aprovecha de mejor manera el espacio disponible en los contenedores de transporte.

Máster en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Oceanografía: La ciencia que estudia los océanos
¿Qué es un Pack de productos? Características, ben...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED