Compártelo
Etapas del ciclo de vida de los servicios de TI💻
TECNOLOGÍA

Etapas del ciclo de vida de los servicios de TI💻

Según la biblioteca ITIL de mejores prácticas en gestión de servicios de TI, la etapa de estrategia de servicios de TI es la base y una de las etapas del ciclo de vida de los servicios de TI (estrategia, diseño, transformación, operación y mejora continua). La estrategia es un conjunto de actividades de planificación a través de las cuales una organización busca la manera de pasar de un estado a otro en respuesta a influencias externas e internas. Una estrategia de servicios define, entre otras cosas, cómo un proveedor de servicios utilizará los servicios para lograr los resultados empresariales del cliente. El objetivo de la estrategia de TI es determinar la forma en que la organización pretende utilizar la TI para alcanzar sus objetivos empresariales. La estrategia de TI suele incluir una estrategia de servicios de TI.


Objetivos de la estrategia de servicio

El objetivo de la estrategia de servicios es determinar la perspectiva, las posiciones, los planes de acción y las pautas necesarias para que el proveedor de servicios genere los resultados empresariales requeridos. Los objetivos de la estrategia de servicios son, entre otros, los siguientes:

  • Identificar a los clientes existentes y potenciales, así como los servicios que necesitan.
  • Determinar qué valor derivan los clientes de los servicios prestados.
  • Definir la capacidad de las TI en la prestación de esos servicios.
  • Establecer un modelo claro de prestación de servicios, que abarque la financiación, los recursos, la organización interna de TI y la relación con el cliente.

Objetivos-de-la-estrategia-de-servicio

Procesos de estrategia de servicios

De acuerdo con ITIL, la estrategia de servicios comprende los siguientes procedimientos:

  • Gestión de la estrategia de los servicios informáticos
  • Gestión de la cartera de servicios
  • Gestión financiera de los servicios informáticos
  • Gestión de la demanda
  • Gestión de las relaciones comerciales

Diseño de servicios

Según la biblioteca ITIL, el diseño del servicio es una de las etapas del ciclo de vida de los servicios de TI (estrategia, diseño, transformación, funcionamiento y mejora continua). El diseño es la actividad o el proceso que identifica los requisitos y luego define una solución que pueda satisfacerlos. Una actividad de diseño de servicios comienza con un conjunto de requisitos de negocio nuevos o modificados, y termina con una solución de servicio diseñada que cumple con los requisitos de negocio documentados. Debe adoptarse un enfoque holístico de todos los aspectos y partes del diseño del servicio para garantizar la integridad y la integración del servicio con los sistemas de gestión y la tecnología informática existentes. Según las recomendaciones de ITIL, el diseño del servicio puede incluir 5 aspectos:

  1. Servicios nuevos o cambiantes
  2. Sistemas y herramientas de gestión de servicios, especialmente la cartera y el catálogo de servicios
  3. Infraestructura informática, su arquitectura y sistemas
  4. Requisitos del proceso de gestión
  5. Métodos y parámetros de medición

Objetivo del diseño del servicio

El objetivo del diseño de servicios es concebir un nuevo servicio o modificar un servicio existente antes de ponerlo en funcionamiento comercial. El objetivo principal del diseño de servicios es desarrollar servicios de TI con una necesidad mínima de mejoras en el ciclo de vida. La mejora continua debe integrarse en todas las actividades de diseño de servicios para aumentar la eficacia de las soluciones propuestas e identificar las tendencias empresariales que ofrecen nuevas oportunidades para mejorar las soluciones y los servicios.

Procesos de diseño de servicios

Conforme a ITIL, el diseño del servicio comprende los siguientes aspectos:

  • Gestión del diseño
  • Administración del catálogo de servicios
  • Dirección del nivel de servicio
  • Gestión de la disponibilidad
  • Control de la capacidad
  • Administración de la continuidad del servicio de TI
  • Dirección de Seguridad de la Información
  • Manejo de proveedores.

Aunque todos estos procesos están relacionados con el diseño, la mayoría de ellos contienen actividades que se realizan en diferentes etapas del ciclo de vida del servicio.

Transición del servicio

Según la biblioteca ITIL, la transición del servicio es una de las etapas del ciclo de vida de los servicios de TI (estrategia, diseño, transformación, operación y mejora continua). La transición es un cambio de estado que corresponde al movimiento de un servicio o componente de TI de una etapa de su ciclo de vida a la siguiente, por ejemplo, de la etapa de diseño a la de operación.

Transición-del-servicio

Objetivos de la transformación del servicio

La finalidad de la transformación del servicio es asegurar que los servicios nuevos, modificados o retirados cumplan las expectativas de la empresa documentadas en las fases de estrategia y diseño del servicio. Los objetivos de la transformación de los servicios son, entre otros, los siguientes:

  • Planificación y gestión eficaz del flujo de cambios
  • Gestión de los riesgos asociados al cambio de servicio
  • Aplicar con éxito los cambios que reflejan los nuevos requisitos de la empresa
  • Proporcionar conocimientos e información de calidad y actualizada sobre infraestructuras y servicios
  • Seguimiento de los activos de servicio en uso

 Conozca nuestro Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

Máster DevOps y Arquitectura de Sistemas Cloud

TECNOLOGÍA

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué tan importante es la innovación empresarial??
¿Qué es el discurso político??️
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python