Compártelo
automatizacin-inteligente
TECNOLOGÍA

Automatización inteligente: Qué es, características y beneficios

La automatización inteligente es un campo multidisciplinario, el cual incluye la inteligencia artificial, la automatización industrial, la informática y la ingeniería de control.

¿Qué es la automatización inteligente?

La automatización inteligente es una forma de automatización que combina la tecnología de la inteligencia artificial con la automatización de procesos para permitir que sistemas y máquinas realicen tareas complejas y tomen decisiones autónomas, a menudo imitando la capacidad de adaptación y aprendizaje de los seres humanos.

Esta tecnología tiene potencial de uso en las siguientes áreas:

  • Medicina: Para mejorar la precisión en diagnósticos médicos, administración de registros de pacientes y telemedicina.

  • Servicio al cliente: A través de chatbots y asistentes virtuales para respuestas automatizadas y soporte al cliente.

  • Educación: Para personalizar la enseñanza a través de la adaptación de contenidos y evaluación automatizada.

  • Seguridad: En la detección de amenazas cibernéticas y la vigilancia automatizada.

  • Manufactura: En la automatización de procesos de producción, control de calidad y logística.

  • Finanzas: En la automatización de procesos de contabilidad, detección de fraudes y gestión de carteras de inversión.

  • Logística: En la gestión de cadenas de suministro, seguimiento de inventario y vehículos autónomos.

  • Recursos Humanos: En la gestión de recursos humanos, desde la selección de candidatos hasta la administración de nóminas.

Características de automatización inteligente

La automatización inteligente permite:

  1. Aprender de forma automática: Puede emplear algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) para mejorar su desempeño con el tiempo. Esto significa que puede reconocer patrones en los datos y ajustar sus acciones en consecuencia sin intervención humana. Por ejemplo, un sistema de clasificación de correos electrónicos no deseados puede aprender a identificar nuevos tipos de spam que no se habían visto previamente.

  2. Tomar decisiones basadas en datos: Se basa en datos para tomar decisiones. Esto significa que puede analizar grandes conjuntos de datos y extraer información relevante para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, en la industria de la atención médica, puede ayudar a los médicos a tomar decisiones basadas en análisis de datos clínicos.

  3. Interactuar con humanos: La interacción con humanos es una característica distintiva de los sistemas inteligentes. Esta característica puede manifestarse a través de chatbots, asistentes virtuales, interfaces de voz o incluso sistemas de atención al cliente automatizados. La automatización inteligente puede comprender el lenguaje natural y responder preguntas o brindar asistencia sin la necesidad de intervención humana.

  4. Automatizar procesos complejos: Esta cualidad permite a la automatización inteligente abordar tareas y procesos que son inherentemente complejos o que involucran múltiples pasos. Un ejemplo sería la automatización de procesos empresariales, como el flujo de trabajo de aprobación de documentos, que abarca múltiples etapas, así como una coordinación precisa de personas y sistemas.

  5. Adaptarse a cambios en el entorno: La capacidad de adaptación es crucial. La automatización inteligente puede reconocer cambios en los datos de entrada o en el entorno y ajustar su comportamiento en consecuencia. Esto es particularmente importante en campos como la logística, donde las condiciones cambiantes pueden afectar las rutas de entrega y, por ende, los tiempos de entrega.

  6. Seguir reglas predefinidas: Aunque puede aprender y adaptarse, la automatización inteligente sigue reglas predefinidas como base para sus acciones. Esto asegura que las operaciones sean coherentes y estén alineadas con los objetivos empresariales. Por ejemplo, en finanzas, puede seguir políticas y reglas específicas para la gestión de inversiones.

  7. Procesar grandes volúmenes de datos: La automatización inteligente está equipada para manejar grandes cantidades de datos de manera eficiente. Puede procesar información en tiempo real, realizar análisis complejos y presentar resultados de manera comprensible. En campos como la analítica de datos, puede identificar tendencias y patrones en conjuntos masivos de información.

  8. Monitorizar en tiempo real: La capacidad de monitorear en tiempo real implica que la automatización inteligente puede estar alerta y tomar medidas instantáneas en función de eventos o datos entrantes. En la gestión de redes informáticas, por ejemplo, puede identificar problemas de rendimiento y tomar medidas correctivas antes de que afecten a los usuarios.

Beneficios de la automatización inteligente

  • Automatización de tareas repetitivas: Permite que las actividades que suelen repetirse constantemente sean manejadas de manera eficiente por sistemas automáticos, liberando a los empleados de la carga de trabajo monótono. Gracias a ello, los trabajadores pueden enfocarse en labores de carácter más estratégico y creativo.

  • Disminución de errores: Los seres humanos son propensos a cometer errores, especialmente en aquellas tareas que son repetitivas y monótonas. La automatización inteligente utiliza algoritmos y reglas predefinidas para realizar tareas con una precisión constante. Esto disminuye significativamente la probabilidad de errores, lo que es crucial en sectores donde la precisión es fundamental, como la atención médica o la manufactura.

  • Liberación de recursos: Al automatizar ciertas tareas, las organizaciones pueden redistribuir a su personal hacia actividades que requieran habilidades humanas que difícilmente se pueden automatizar, como la creatividad, la toma de decisiones complejas y la empatía. Esto puede llevar a un mayor desarrollo profesional para los empleados y al mismo tiempo impulsar la innovación dentro de la empresa.

  • Más trabajo con menos personal: La automatización inteligente puede aumentar la eficiencia operativa al reducir la dependencia de una gran fuerza laboral. Las empresas pueden lograr una mayor producción y capacidad de respuesta sin necesidad de contratar más empleados. Esto es especialmente útil en situaciones donde los costos laborales son altos o la disponibilidad de mano de obra es limitada.

  • Mejora en la toma de decisiones: Esta forma de automatización tiene la facultad de recopilar y analizar datos de manera altamente eficaz y en tiempo real. Dicha facultad proporciona información clave para la toma de decisiones en diferentes contextos. Los sistemas pueden identificar patrones, tendencias y oportunidades que para las personas podrían pasar desapercibidas. Esto se traduce en una toma de decisiones más acertadas por parte de las organizaciones.

Máster en
Inteligencia Artificial

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Fidelización de clientes: Qué es y cómo lograrla
La Importancia del control de Porciones
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python