Compártelo
¿Qué es el Aprendizaje observacional? Ejemplo, ventajas y desventajas
PSICOLOGÍA

¿Qué es el Aprendizaje observacional? Ejemplo, ventajas y desventajas

Aprender implica cambiar continuamente en conducta y manera de pensar. Al hacerlo, se adquieren nuevos conocimientos, habilidades y comportamientos. Así, una de las formas más habituales de aprender es a través de la observación.

Definición del aprendizaje observacional

El aprendizaje observacional es el que se genera cuando una persona observa e imita el comportamiento de otros. Se trata de un aprendizaje en el que la persona reproduce la conducta o acciones de figuras sociales especialmente cercanas, como padres, hermanos, amigos y profesores.

Aunque estas figuras no fomenten deliberadamente el aprendizaje de un determinado comportamiento hacia los demás, la incorporación de nuevas conductas se produce por mera observación.

Este aprendizaje se evidencia más claramente en niños, cuando a través de un modelo social de mayor estatus, observan y asimilan acciones que pueden ser deseables o indeseables.

En este sentido, en la infancia se pueden adquirir conductas inapropiadas si el modelo observable no ofrece un buen ejemplo. Lo contrario sucede, si las figuras cercanas al niño practican y mantienen a lo largo de su crecimiento una serie de acciones ejemplares, el infante tenderá a moldearse de acuerdo a estos patrones de conducta.

Ejemplo de aprendizaje observacional

Un ejemplo común del aprendizaje observacional es lo que sucede en un entorno de violencia doméstica. Los niños que crecen en ambientes con violencia familiar son más propensos a emular estas conductas violentas en relaciones futuras.

Es decir, si se encuentran en un marco social donde existen maltratos físicos y/o verbales, es más probable que estos niños reproduzcan estas acciones posteriormente.

Ventajas y desventajas del aprendizaje por observación

aprendizaje-por-observación

Ventajas

  • Fomenta la obtención de comportamientos ejemplares y de utilidad para la sociedad.

  • Corrige conductas previamente desarrolladas.

  • Potencia actitudes deseables y debilita acciones no deseables.

  • Estimula la práctica de nuevas actividades.

 Desventajas

  • Incide en la adquisición de comportamientos inapropiados.

  • Genera conocimientos innecesarios o de baja utilidad para el individuo o la sociedad.

  • Modifica las buenas conductas por conductas indeseables.

  • Disminuye el interés de las personas por no comprender lo que observan.

Características del aprendizaje por observación

  • Se basa en ver las formas de comportamientos de otras personas y, mediante esto, adquirir nuevos hábitos de conducta.

  • La conducta obtenida puede ser deseable o indeseable, el cual va a depender de los modelos sociales más próximos a la persona.

  • El aprendizaje se desarrolla de manera intencional o no intencional.

  • Es más visible en la infancia.

  • La modificación conductual se adquiere de figuras dentro del círculo social de la persona. Es decir, de aquellas del ámbito familiar, escolar, laboral, etc. Pero especialmente de amigos, familiares, mentores, y otras personas muy cercanas.

  • Se trata de uno de los aprendizajes más tempranos y, por tanto, de los más importantes en niños.

Ver también: Teoría del aprendizaje social

Maestría en
Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Mercado: Qué es, tipos y elementos
¿Qué es el Salario bruto? Ejemplo, deducciones y c...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 15 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo