Compártelo
¿Qué es el Turismo de compras? Características, importancia y destinos
TURISMO

¿Qué es el Turismo de compras? Características, importancia y destinos

El turismo de compras, como su propio nombre lo indica, es el turismo incentivado por el deseo de obtener determinados bienes.

Definición de turismo de compras

El turismo de compras es el viaje hacia un destino con el mero propósito de comprar productos o servicios.

Para considerarse como tal, el turista debe efectuar sus compras en un destino fuera de su lugar de residencia, siendo la adquisición de bienes su principal motivo de viaje.

El turismo de compras no incluye aquellos viajes que son realizados con el objeto de adquirir productos para revenderlos posteriormente, o que estén destinados a la producción de otros bienes (tratándose de materia prima o de bienes intermedios).

El viaje abarca a aquellas experiencias de compras acompañadas de disfrute y ocio, en donde se adquieren artículos deseados, o se contratan servicios para el agrado del turista. Al mismo tiempo, incluye las compras que serán traspasadas a modo de regalo hacia seres queridos.

Características del turismo de compras

turismo-compras

  • En esta modalidad, los turistas deciden de antemano a qué destino viajar en función de lo que desean comprar.

  • Se trata de un concepto turístico relativamente nuevo, y uno de los segmentos con más crecimiento en la actualidad.

  • Se concibe como un gran propulsor de economías

  • No reemplaza la adquisición de servicios comunes de turismo (hospedaje, transporte, guía, alimentación), sino que es anexo a ellos.

  • Aunque la causa principal de un turista sea la compra de bienes, no implica necesariamente que sea su única actividad en el destino.

  • Bajo este contexto, los turistas van con la intención de comprar (sean objetos de uso personal, regalos o servicios). Además, al estar de vacaciones, los turistas están en un estado más abierto hacia las compras.

  • Por lo general, los viajeros de compras cuentan con más dinero que el consumidor promedio.

  • El turismo de compras se realiza con el pretexto de conseguir productos exclusivos, servicios únicos, o un determinado bien a un precio más bajo.

Importancia del turismo de compras

Por su naturaleza, el turismo de compras se plantea como un importante motor económico de ciudades y países: Fomenta el gasto de los turistas (traduciéndose en mayores beneficios para negocios y empresarios individuales), promueve la diversificación, genera un impacto positivo en el medioambiente y, en general, permite que la riqueza se reparta equitativamente en las zonas donde se desarrolla.

Destinos para hacer turismo de compras

Algunos ejemplos de destinos que los turistas suelen elegir para ir de compras, son:

En Norteamérica:

  • Los Ángeles.
  • Houston.
  • Chicago.
  • Cancún.
  • Ciudad de México

En Europa:

  • Madrid.
  • París.
  • Londres.
  • Barcelona.
  • Roma.

En Asia:

  • Hong Kong.
  • Singapur.
  • Tokio.
  • Séul.
  • Shanghái.

Máster en
Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y característic...
¿Qué es una Divisa? Ejemplos y tipos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 16 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...
¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue