Compártelo
¿Qué es el recibo individual del salario?
RRHH RRHH

¿Qué es el recibo individual del salario?

El salario es la totalidad de las percepciones que recibe el trabajador por su trabajo. Estas percepciones pueden ser en dinero (retribuciones dinerarias) o en bienes y derechos (retribuciones en especie).

Como regla general, el salario se paga por la empresa al trabajador de forma mensual y al efecto la empresa debe entregarle al trabajador un recibo de dicho salario, conocido como nómina. Este recibo debe ser individual, es decir, la empresa debe emitir un recibo por cada trabajador de la empresa.

La normativa laboral española establece que el empresario debe pagar el salario de forma puntual a sus trabajadores, en la fecha y el lugar convenidos o según los usos y costumbres. Eso sí, nunca puede pasar más de un mes entre el pago de una mensualidad y la siguiente. Lo que sí está permitido es acordar otras formas de liquidación con periodicidad inferior, como por ejemplo el pago semanal. Como excepción, hay algunas retribuciones que pueden tener periodicidad superior a un mes, como es el caso de las comisiones y las pagas extraordinarias.

En la nómina deben figurar todos los conceptos que se retribuyen al trabajador, con sus correspondientes cuantías. Pero puede suceder que el trabajador deba alguna cantidad a la empresa (por ejemplo, por un anticipo de su salario) en este caso el empresario la compensará, descontándola del salario que debe abonar al trabajador.

Por tanto, la nómina es el documento que la empresa debe elaborar mensualmente para a cada uno de sus trabajadores, en el que han de detallarse todas las partidas salariales que el trabajador ha devengado en ese mes, así como las deducciones exigidas por la ley por cotizaciones a la Seguridad Social que debe pagar el trabajador, así como por el IRPF que el empresario debe retener al trabajador e ingresar, en su nombre, en Hacienda.

Cuando decimos que la nómina debe realizarse con carácter mensual, nos referimos siempre a meses naturales; es decir, un trabajador que se incorpora a la empresa, por ejemplo, el día 17 del mes de abril, deberá recibir una nómina por los días trabajados en dicho mes (del 17 al 30).

Hay que tener presente que lo que se retribuye es el tiempo de trabajo efectivo, sobre el que ya hemos hablado anteriormente. Tiempo de trabajo efectivo es el tiempo durante el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo desde el comienzo hasta el final de la jornada diaria (Art. 34.5 ET). Es el que se va a tener en cuenta para determinar la jornada ordinaria.

La jornada efectiva de trabajo es el tiempo que, en cómputo diario semanal o anual, dedica el trabajador a su cometido laboral propio (STS. 21-10-94).

Recordemos la importante idea de que se consideran períodos de descanso, computables como de trabajo:

  1. El descanso semanal y el de los días festivos. (Art. 37 ET)
  2. Las vacaciones anuales. (Art. 38 ET)
  3. El descanso en jornada continuada, si así está establecido por acuerdo individual o colectivo entre empresarios y trabajadores (Art. 34.2 ET)

También debe considerarse salario la remuneración correspondiente a determinados períodos de inactividad:

  1. Las ausencias justificadas al trabajo con derecho a retribución, licencias y permisos (37.3 ET y Art. 53.2 ET).
  2. La imposibilidad de la prestación del trabajo por impedimentos imputables al empresario (30 ET).

Las nóminas deben ser archivadas y conservadas por la empresa, junto con los boletines de cotización. Esta obligación debe cumplirse, al menos, durante los cuatro años siguientes a su expedición. Esta obligación de conservación tiene el objetivo de permitir que la Inspección de Trabajo pueda comprobar todos los datos que necesite, en el ejercicio de sus funciones.

 

Master en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

RRHH RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal