Compártelo
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las plantas transgénicas?
CIENCIAS

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las plantas transgénicas?

 

Que las plantas transgénicas estén de moda es un hecho. Cada vez somos más los que habitamos este planeta y, como resultado, la demanda de alimentos crece cada vez más. A menos que se invente un fertilizante que pueda maximizar la tasa de crecimiento de las plantas, así como aumentar su productividad, de modo que ni la salud ni el medio ambiente se vean afectados, las sustancias transgénicas estarán presentes en nuestras vidas durante muchos años, y posiblemente siglos.

Pero, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de las plantas transgénicas? ¿Son realmente perjudiciales para consumir? ¿En qué se diferencian de los naturales? Todo esto te lo vamos a dar a conocer en este artículo

¿Qué son?

En primer lugar, es importante saber qué son las plantas transgénicas, también conocidas como plantas modificadas genéticamente. Además, las plantas que contienen uno o más genes que han sido transferidos de otras plantas no relacionadas al laboratorio con uno o más de los siguientes objetivos: aumentar la resistencia a plagas y/o enfermedades, hacerlas más resistentes a la sequía o la humedad excesiva, para aumentar la productividad, etc. 

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?

Ventaja

Estos son los que comentábamos anteriormente: mayor resistencia a plagas y enfermedades, mejor adaptabilidad al medio, mejora de la producción, entre otras cosas, además de la resistencia a herbicidas.

Limitaciones

Aunque son pocos, conviene tenerlos en cuenta:

Aparición de alergia: cuando se introducen genes extraños, se introducen sustancias como proteínas bacterianas que de otro modo no entrarían en el material genético de las plantas tratadas. Esto conduce a un aumento de la incidencia de alergias en humanos a medida que aumenta el consumo de plantas transgénicas.

Inestabilidad genética: cuando se introduce un gen extraño en un código genético que ha evolucionado durante 200 millones de años, es más que probable que se desestabilice, lo que puede causar problemas tanto en las propias plantas, debilitándolas, como en los humanos, provocando enfermedades.

No producen semillas, y si lo hacen, se vuelven inviables: Este es un problema muy serio para el agricultor, ya que se verá obligado a comprar solo aquellas semillas que le proporcionen las grandes empresas agrícolas.

¿Vale la pena las plantas transgénicas?

La planta transgénica no tiene las mismas características de una planta natural. Sin embargo, la gente tiene que comer, y las plantas naturales no pueden crecer más rápido de lo que se mueven, porque, aunque suene monótono, no es natural para ellas. Así que sí, estoy convencido de que los OMG nos pueden ayudar mucho en este sentido, pero aún falta mejorar la ingeniería genética de las plantas para conseguir plantas que sean absolutamente inocuas para la salud.

 

Máster en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Cómo sobrevivir a un despido laboral?
Consejos para crear contraseñas seguras únicas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 01 Octubre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

La agilidad organizacional es la cualidad de ser ágil, flexible y eficaz en un entorno empresarial cambiante. Definición de agilidad organizacional Se...
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...

MARKETING

La fidelización de clientes es una táctica empresarial y mercadotécnica que apunta a retener y fortalecer las relaciones con los clientes actuales, co...
En un mundo cada vez más interconectado, los eventos internacionales desempeñan un papel fundamental en la diplomacia, los negocios y la cooperación g...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica