Compártelo
Inteligencia colectiva: Qué es, características y beneficios
EMPRESAS PSICOLOGÍA

Inteligencia colectiva: Qué es, características y beneficios

La inteligencia colectiva, en contraposición a la inteligencia individual, es aquella que se origina para la solución de un problema compartido.

Definición de inteligencia colectiva

La inteligencia colectiva es la capacidad intelectual que se manifiesta producto de la colaboración de varios individuos o comunidad, para abordar un problema en común. Es decir, consiste en la suma de varias inteligencias individuales para generar una conclusión de utilidad para todos los implicados.

Desde una visión organizacional, este tipo de inteligencia se nutre de varios integrantes que buscan, en conjunto, resolver un determinado dilema de carácter empresarial.

Características de la inteligencia colectiva

  • Surge en cooperación.

  • Persigue la solución de un problema que concierne a un grupo de personas.

  • Puede efectuarse de manera planificada o involuntaria.

  • Es más propicia en tópicos que se afrontan de mejor manera en colaboración.

Beneficios de la inteligencia colectiva

inteligencia-grupal

Desde una perspectiva empresarial, la inteligencia colectiva brinda las siguientes ventajas:

  • Permite resolver problemas más rápidamente.

  • Aúna las fortalezas de los participantes.

  • Favorece la creación de espacios colaborativos, físicos o digitales.

  • Fomenta la innovación.

  • Mejora la lluvia de ideas o brainstorming.

  • Incrementa la productividad.

  • Aumenta la motivación.

  • Mejora las tomas de decisiones de carácter grupal.

Promover la inteligencia colectiva en una empresa

  • Establecer un entorno para el intercambio de información, de modo que todos los agentes puedan enviar, recibir e intercambiar ideas fácilmente.

  • Implementar un sistema para guardar, organizar y extraer la información que se ha ido generando.

  • Incluir en la estrategia a perfiles de distintas especialidades para generar puntos de vistas más diversos.

  • Tomar en consideración las ideas de todos los participantes con la misma importancia, dejando de lado la jerarquía empresarial.

  • Recompensar las acciones colaborativas de los agentes implicados (trabajadores, departamentos, socios, etc.) que cooperan para la consecución de un objetivo de interés para la empresa.

  • Crear un plan de reuniones periódicas, específicamente para el intercambio de ideas, sobre un tópico en concreto.

Ejemplos de inteligencia colectiva

  • Problema solventado por los trabajadores de una empresa.

  • Conclusión formulada a partir de un trabajo grupal.

  • Decisión tomada por una comunidad.

  • Idea originada por la implicación de varios individuos.

Importancia de la inteligencia colectiva

La inteligencia colectiva permite llegar a soluciones, razonamientos, decisiones e ideas que de forma individual no se lograrían, o serían más difíciles de lograr. La cooperación grupal facilita el acceso hacia caminos alternativos, favoreciendo la generación de soluciones más compactas, originales y óptimas.

Máster en
Educación y Pedagogía

EMPRESAS PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Turismo literario: Qué es, ejemplos y lugares para...
Tres estrategias para comenzar su entrevista con c...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 05 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo