Compártelo
Freeware: Qué es, características y ejemplos
TECNOLOGÍA

Freeware: Qué es, características y ejemplos

El freeware, también llamado software gratuito, es una forma de software que se ofrece sin coste alguno al usuario.

Los freewares son una opción muy atractiva para aquellos que buscan utilizar programas informáticos de alta calidad a coste cero. En este sentido, son especialmente útiles para estudiantes, pequeñas empresas o personas con presupuestos limitados.

Definición de freeware

Un freeware es un tipo de software que se distribuye de forma gratuita, lo cual significa que los usuarios pueden descargarlo, instalarlo y utilizarlo sin pagar ninguna cantidad de dinero. A diferencia del software libre, el freeware puede tener limitaciones en cuanto a su uso, copia, distribución y modificaciones permitidas.

Hay que tener en cuenta que, aunque se ofrece de forma gratuita, el freeware sigue siendo propiedad del desarrollador y está protegido por derechos de autor. Los desarrolladores pueden optar por ofrecer su software de manera gratuita por diversas razones, como la promoción de una versión de pago o el ofrecimiento de servicios adicionales relacionados con el software.

Características del freeware

  • Es gratis: La característica más común del freeware es que se puede descargar y utilizar de manera gratuita.

  • Tiene limitaciones de uso: Aunque el freeware es gratuito, en muchos casos puede tener ciertas limitaciones en su uso. Estas limitaciones pueden incluir, por ejemplo, restricciones en el número de dispositivos en los que se puede instalar el software, la posibilidad de utilizar solo ciertas funciones, o contar con anuncios publicitarios integrados. Estas restricciones suelen ser definidas por el desarrollador para incentivar a los usuarios a optar por versiones de pago.

  • No incluye el código fuente: A diferencia del software libre, que proporciona acceso al código fuente y permite su modificación, el freeware no brinda acceso a su código fuente. Esto significa que los usuarios solo pueden utilizar el software tal como está diseñado. En pocas palabras, no tienen la capacidad de personalizarlo o realizar cambios en su estructura interna.

  • No hay garantía de soporte técnico: Aunque algunos desarrolladores de software gratuito puedan ofrecer soporte técnico o actualizaciones periódicas, en general, no existe una garantía de asistencia técnica.

  • Es propiedad del autor: El freeware sigue siendo propiedad del autor o la entidad que lo ha desarrollado, lo que implica que los derechos de autor deben ser respetados y que los usuarios no pueden vender el software o hacer uso fraudulento del mismo.

Ejemplos de programas con licencia freeware

  • Google Chrome.
  • Discord.
  • Avast Antivirus.
  • Imgburn.
  • QuickTime.

¿Qué diferencia hay entre freeware y shareware?

Mientras que el freeware es un programa que se puede obtener y utilizar gratuitamente, con todas o casi todas sus funcionalidades; el shareware es un programa que se distribuye también de forma gratuita, pero con la intención de que los usuarios prueben una versión limitada y luego adquieran la versión completa si desean acceder a todas sus funciones.

Es por esto que es común encontrar en el shareware períodos de prueba, funcionalidades limitadas o recordatorios de compra. Dicha insistencia de compra no está presente en los softwares con licencia freeware.

Máster en
Robótica y Sistemas de Control

TECNOLOGÍA

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Método Justo a Tiempo (JIT): Qué es, ejemplo y ben...
Dieta Cetogénica: Una Guía Completa para Mejorar t...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python