Compártelo
¿Qué es el Consumo? Ejemplos, tipos y características
EMPRESAS

¿Qué es el Consumo? Ejemplos, tipos y características

El consumo es una de las actividades más habituales (y necesarias) en nuestra vida diaria. Ya sea que estemos comprando alimentos para nuestra familia, ropa para vestirnos o tecnología para nuestro trabajo, el consumo está presente en gran parte de nuestra cotidianidad.

Definición de consumo

Se entiende por consumo al acto de utilizar un producto o servicio con el fin de satisfacer una necesidad o deseo. Un ejemplo de consumo serían las acciones diarias de usar servicios básicos, como la electricidad, el agua potable, y el gas doméstico.

En el ámbito económico, el consumo hace referencia a la última fase de un proceso de producción, momento en el cual determinado producto o servicio brinda utilidad al consumidor.

Existen bienes que se agotan rápidamente al ser consumidos, tales como alimentos, medicamentos, y productos de higiene personal. Por otro lado, existen bienes durables, que pueden soportar un uso constante por un periodo de tiempo prolongado, tales como electrodomésticos, vehículos y dispositivos electrónicos.

Ejemplos de consumo

  • Comer alimentos.
  • Jugar a videojuegos.
  • Leer un libro.
  • Ejercitarse en un gimnasio.
  • Escuchar música.
  • Emplear servicios de transporte.
  • Ir a un partido deportivo.

Tipos de consumo

  • Consumo sostenible: Es el consumo responsable que se hace pensando en el bienestar del medio ambiente. Ejemplo: Usar bombillos ahorradores.

  • Consumo compulsivo: Es aquel caracterizado por adquirir productos de forma descontrolada y sin un propósito válido. Tiende a llevar a problemas financieros y emocionales. Ejemplo: Comprar por impulso cosas que no se necesitan solo porque están en oferta.

  • Consumo sugestionado: Se trata de la compra que es influenciada por el marketing que gira alrededor de un producto. Ejemplo: La publicidad de artículos de belleza que promueve el ideal de una piel perfecta, induciendo al consumidor a creer que necesita ese producto para alcanzar esa perfección.

  • Consumo experimental: Es el consumo que se realiza por curiosidad o para experimentar nuevas cosas, sin tener necesidad real de esos bienes o servicios. Ejemplo: Probar un nuevo restaurante para ver qué tal es la comida.

Características del consumo

  • Práctica social: El consumo está presente en nuestra forma de vida y en nuestra identidad social. Los productos que consumimos hablan, en parte, de quiénes somos y qué valoramos.

  • Necesidad básica: El consumo de bienes y servicios es esencial para nuestra supervivencia y bienestar, tanto físico como emocional. Hasta cierto punto, lo necesitamos para sentirnos realizados y plenos.

  • Fuerza económica: El consumo es, junto con la producción y distribución, unos de factores que forman parte una actividad económica.

  • Impacto ambiental: En sí mismo, el consumo tiene un impacto directo en nuestro medio ambiente. La producción de bienes y servicios implica la usabilidad de recursos naturales, la generación de desechos, y la emisión de contaminantes. Por esta razón, el consumo responsable es cada vez más relevante para la sociedad actual.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es el Razonamiento inductivo? Características...
Etnoturismo: Qué es, características y actividades
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7