Loading color scheme
El Máster en Marketing Político y Comunicación de la Universidad de Alcalá es el programa formativo online referente en su sector por ser el más completo y exhaustivo de su tipo en legua española.
Desde los últimos años el sector del marketing político y la comunicación viene demandando de forma creciente a profesionales y expertos que estén especializados en ofrecer un enfoque estratégico y una visión global, tanto en el ámbito administrativo, como gubernamental e institucional.
El Máster se sostiene en dos pilares: La política y la comunicación, esencial para partidos políticos, candidatos, campañas electorales, gobiernos e instituciones.
Todo el claustro de profesores del Máster son profesionales en activo que trabajan actualmente en compañías internacionales, ocupando puestos directivos de relevancia.
El Máster en Marketing Político y Comunicación de la Universidad de Alcalá es un completo programa formativo online con titulación propia universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System y está sujeto al Convenio de Colaboración que CEUPE-Centro Europeo de Postgrado mantiene con la Universidad Pública española de Alcalá y la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Fases, diseño, metodología y evaluación de la investigación
Métodos cuantitativos de Investigación Social
Métodos cualitativos de Investigación Social
El sistema de medios
Medios de comunicación y opinión pública
La tarea del consultor político
Los métodos cuantitativos y cualitativos de análisis en el contexto electoral
Los sistemas políticos en la democracia
Dirección estratégica de la comunicación
Fundamentos y planificación estratégica de la comunicación política y el marketing político
Gabinetes de comunicación
Comunicación interna y comunicación externa
El plan de comunicación
Comunicación y marketing institucional
Comunicación y gestión de crisis
Negociación política
Grupos de presión
Relaciones con los medios de comunicación
Protocolo, organización de eventos y actos públicos
Análisis y diseño de encuestas electorales
Diseño, planificación y dirección de campañas
Debates electorales
La producción audiovisual en campaña electoral y gubernamental
Tipologías de liderazgo político
Oratoria, argumentación y retórica
El discurso político
Construcción del gran relato. El Storytelling
Técnicas de media training
Comunicación verbal y no verbal
Inteligencia emocional y programación neurolingüística (PNL)
Neouromarketing político – manejo de emociones
Construcción de marca – partido, gobierno y ciudad
La importancia de las TIC en la comunicación política
Las redes sociales en la comunicación política
Las redes sociales en la comunicación electoral
La comunicación política en internet. Redes sociales, blogs, páginas web y apps
Implementación de estrategia de social media
Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional
El objetivo fundamental que los alumnos cuenten con un conocimiento global y transversal del marketing político para que puedan ejercer como profesionales de la comunicación política, siendo capaces a través de una fuerte capacidad de análisis y valoración crítica de realizar una planificación, desarrollo y difusión de planes y campañas públicas y electorales.
Formar profesionales capaces de seleccionar, difundir y gestionar la comunicación dentro del ámbito administrativo, gubernamental e institucional tanto público como privado.
- Ser capaz de desarrollar un pensamiento crítico y fuerte capacidad de análisis desde el marketing político para identificar áreas de oportunidad e implementación de estrategias en instituciones públicas o privadas, partidos políticos, organismos internacionales, entre otros.
- Adquirir una formación integral del marketing político, la comunicación política, institucional y el ámbito de la consultoría política.
- Ser capaz de gestionar y coordinar campañas electorales.
- Formarse como consultores y asesores de comunicación política e institucional.
- Potenciar la visión estratégica del alumno para desarrollar su actividad profesional dentro del ámbito del marketing político.
- Aportar una visión integral del ámbito político en los contextos sociales actuales.
- Potenciar el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica en el ámbito de la Comunicación Política.
- Adquirir habilidades técnicas de investigación social y política.
- Preparar a profesionales competentes que cuenten con una visión global del marketing político para que sean capaces de identificar escenarios, públicos, actores y aplicar las herramientas requeridas para cada uno de ellos.
El Máster en Marketing Político y Comunicación va dirigido a titulados universitarios con ninguna o poca experiencia laboral, profesionales con experiencia que dentro de sus organizaciones, realizan sus funciones en el departamento de marketing político, así como aquellos interesados y/o profesionales que de manera directa o indirecta está relacionados con el mundo de la política y la politología, que buscan una formación en comunicación política y marketing enfocado al sector, para dar una nueva orientación a sus carreras profesionales.
También a todos aquellos que están trabajando en el ámbito profesional y que quieran especializarse en el marketing político o licenciados o estudiantes de último año de carreras universitarias en ciencias políticas, sociología, relaciones internacionales, derecho o periodismo
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente al precio del curso, teniendo un coste de 180€.
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
1. La búsqueda activa de empleo, donde el alumno dispondrá de las principales bases de datos de empleo del país, así como fuentes de reclutamiento internacionales.
2. Cambio profesional, con herramientas para elaborar una estrategia directa y efectiva que gire en torno a la preparación del CV, de la entrevista y de las dinámicas de grupo o networking.
3. Desarrollo de la carrera profesional, en la que podrá hacer uso de aprendizaje interactivo relacionado con el coaching profesional activo o employer branding, para perfiles con una experiencia profesional más amplia.
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO