Nuestro Máster de Comercio Internacional está diseñado para conceder a su alumnado la preparación necesaria para abordar con éxito los desafíos del comercio mundial.
Numerosas empresas consideran cada vez más la internalización como un recurso esencial para impulsar su crecimiento, por lo que, la demanda de profesionales especialistas en comercio mundial está en constante crecimiento.
Las organizaciones con presencia en mercados internacionales son las que mayor fortaleza y crecimiento han demostrado, y diversos datos económicos apuntan a que la tendencia seguirá en la misma línea.
Ya sean empresas públicas o privadas, muchas organizaciones buscan centrarse en los mercados internacionales, de manera que, la necesidad de perfiles con conocimientos en economía internacional, marco jurídico en comercio internacional, mercadotecnia global, logística internacional, fiscalidad internacional y formas de acceso a comercios exteriores; es cada vez mayor.
El profesorado de este máster son profesionales que se encuentran actualmente trabajando en compañías internacionales, ocupando cargos directivos de relevancia.
El entorno económico y la información empresarial
El análisis del entorno económico
Introducción a la Macroeconomía
El flujo circular de la renta
El modelo de demanda agregada
La medición de la actividad económica
La demanda de dinero
La oferta de dinero
La política monetaria
Instrumentos del Banco Centro Europeo para la política monetaria
El desempleo y las políticas económicas
La inflación y las politicas económicas
Principales teorías económicas
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
Los ciclos económicos y sus teorías
Economía internacional
Introducción al concepto de dirección estratégica
La dirección estratégica
La ventaja competitiva
La teoría de los recursos y capacidades
El proceso de planificación estratégica
El análisis del macroentorno
Análisis de la industria
Análisis interno
Diagnóstico de la situación
Formulación de estrategias competitivas
Selección, implantación y control
Introducción
Sistemas de costes
Control y gestión de las amortizaciones
La planificación financiera y el proceso presupuestario
Objetivos de la planificación financiera
Los presupuestos y la planificación
El cuadro de mando
Fundamentos jurídicos básicos
Propiedad industrial y propiedad intelectual
Protección de datos
Seguridad y protección de datos en Internet
Derecho publicitario; Derecho de los consumidores
El contexto Internacional
El marketing Internacional
Los beneficios del comercio Interncional: Marco conceptual
El inicio del proceso de internacionalización de la empresa
Formas de entrada en los mercado internacionales
Orientaciones estratégicas de las empresas internacionales
El marketing mix Internacional
Tecnologías de la comunicación y el marketing internacional
La negociación como proceso universal
Negociación y contexto internacional
El conflicto: Marco de negociación
La comunicación en la negociación
La negociación estratégica
Culturas diferentes
Las dimensiones culturales de Hofstede
La dinámica de la negociación intercultural
Cómo negociar en diferente partes del mundo
Aspectos generales de la negociación internacional
El aspecto ético en las negociaciones internacionales
Ámbito de acción de la dirección de operaciones
Fundamentos de procesos
Planificación de los procesos productivos
Sistemas de operación justo a tiempo y producción ajustada (LEAN)
Gestión de la cadena de suministro
Gestión de la Calidad Total
Introducción al comercio exterior
Formas de acceso a mercados exteriores
Aduanas y fiscalidad internacional
Financiación internacional y medios de pago internacionales
Documentación en el comercio exterior
Incoterms 2010
Fuentes de información para el comercio exterior
Logística
La función de aprovisionamiento
Los almacenes
Inventarios y gestión de stocks
Logística inversa
El transporte internacional
El sistema aduanero y normativa internacional
Clasificación arancelaria de las mercancías
Atribución del origen de las mercancías
Cálculo y declaración del valor en aduana en las mercancías
Identificación y procedimiento de los destinos aduaneros
La deuda aduanera
Gestión de documentos aduaneros
Mercados e instrumentos financieros
Comercio exterior
Calificacion crediticia (ratings)
Derivados financieros
Fiscalidad internacional
Conceptos básicos, normativas y organismos
Sujetos obligados. Medidas y procedimientos de diligencia debida
Obligaciones de información
Medidas y órganos de control interno
Infracciones y sanciones
Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado el título profesional, que acredita haber superado todas las pruebas académicas. Título con reconocimiento tanto académico como profesional de la institución y del programa, lo que significa una garantía y aval de que los estudios adquiridos con un alto prestigio en el actual mercado laboral.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Cuentan con el aval de la Asociación Española de Escuelas de Negocios - AEEN, así como Certificación Internacional de Excelencia Educativa - ICEEX Se podrá acceder también al título de Máster propio Universitario que se detalla a continuación, previo pago de las tasas de matriculación correspondientes.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Máster en Comercio Internacional
Título de la Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM
Máster en Comercio Internacional
COMPLEMENTO DE IDIOMAS AL PROGRAMA MASTER
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente en caso de no existir oferta promocional que se incluya contratando el máster.
HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el Master en Organización y Dirección de Personas supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 65% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.