El desarrollo digital acontecido en los últimos años ha generado en las compañías, tanto públicas como privadas, una necesidad de transformación en entidades digitales. La interiorización de esta modificación ha abocado a las empresas a poner en marcha diversas políticas de seguridad, con la finalidad de evitar las vulnerabilidades que existen en la red.
Los ataques informáticos han sido incluidos entre los mayores riesgos globales en una clasificación realizada por el Foro Económico Mundial. Como consecuencia, elementos como los antivirus y cortafuegos, son hoy insuficientes con el surgimiento de las aplicaciones, creando un nuevo paradigma en ciberseguridad. Es por ello, que las empresas requieren de profesionales expertos en seguridad de los sistemas de información, diseñando programas de ciberseguridad, securizando y auditando los entornos Cloud e implantando las normativas más actuales.
Introducción a la norma ISO/IEC 27001
Contexto de la organización y liderazgo
Planificación
Soporte
Operación
Evaluación del desempeño
Mejora
Controles de seguridad ISO 27002:2013
Controles de seguridad ISO 27002:2022
Introducción a la norma de continuidad del negocio
Semejanzas y diferencias BS 5999 y la ISO 22301
Desarrollo normativo: ISO 22301
Desarrollo normativo: BS 25999
Establecer un sistema de gestión de continuidad de negocio
Desarrollo de concienciación de un SGCN: estrategias y seguimiento
Análisis de impacto
Análisis de riesgos
Estrategias de recuperación
Estrategias de recuperación: opciones y soluciones tecnológicas
Respuesta ante incidentes: plan de gestión
Plan de continuidad de negocio
Plan de respuesta por actividad e indicadores
Vuelta a la normalidad
La mejora continua
Las pruebas en un SGCN. mantenimiento, revisión y recuperación
Esquema nacional de seguridad
PCI-DSS
ISO/IEC 20000
Gobierno de las TIC - COBIT
Governance, risk and compliance (GRC)
Diseño del programa de Ciberseguridad
Modelización de amenazas
Respuesta de Incidentes
Concienciación
Evaluaciones y Auditorías de Seguridad
Gestión de amenazas persistentes avanzadas
Agilidad en materia de Ciberseguridad
Introducción: definición, amenazas, hacking ético y entorno de pruebas
Footprinting
Scanning: herramientas, técnicas de escaneo y evasión, banner grabbing
Enumeración: Netbios, SNMP, LDAP, NTP, SMTP, DNS, IPSEC, VOIP, RCP, UNIX/LINUX
Sniffing
Sesión Hijacking: técnicas de nivel de aplicación y de nivel de red.
Ingeniería Social
Introducción y entorno de pruebas
Ataque de las contraseñas
Análisis de las vulnerabilidades
Post Explotación
Hacking Servidores Web
Hacking Aplicaciones Web
Ataques de denegación de servicio
SEGURIDAD CLOUD
Seguridad informática y riesgos específicos del cloud
Vulnerabilidades: cve y cvss
Autenticación y autorización
Herramientas de cifrado aws para la seguridad de la información
Seguridad en redes cloud, instancias, datos (almacenamiento), despliegue de infraestructuras como código
Monitorización y auditoría 1
Seguridad SAAS
ANÁLISIS FORENSE EN DISPOSITIVOS MÓVILES Y EN LA NUBE
Análisis forense en dispositivos móviles
Análisis forense en la nube
SEGURIDAD EN ENTORNOS INDUSTRIALES
Esquema nacional de seguridad industrial
Introducción a los sistemas SCADA
Introducción al IOT
MQTT 2.1.
ZIGBEE
LORAWAN
Casos de fugas de información en dispositivos wearables
El coche conectado
FRAMEWORKS
Reglamento general de protección de datos en la unión europea
Ley orgánica de protección de datos y garantía de derechos digitales
Responsabilidad penal de la persona jurídica
Directiva de secretos empresariales
Directiva NIS
Marco de ciberseguridad del NIST
Gestión de evidencias electrónicas
Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional
Certificación de Reconocimiento Internacional TÜV NORD
TÜV NORD es actualmente una de las certificadoras con mayor reconocimiento a nivel mundial. Los contenidos de este programa han sido auditados por TÜV NORD, cumpliendo con los máximos estándares de calidad y excelencia académica y profesional. Todos aquellos alumnos que hayan superado con éxito las evaluaciones pertinentes a los módulos relacionados con la norma ISO 27001 e ISO 22301 obtendrán a su finalización el certificado profesional con reconocimiento internacional: "Certificado: Norma ISO 27001 e ISO 22301".
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Máster en Ciberseguridad
Los estudios en el Master en Ciberseguridad de CEUPE Business School está fundamentalmente dirigido a tres grupos o perfiles de interés profesional:
COMPLEMENTO DE IDIOMAS AL PROGRAMA MASTER
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtener el certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el Máster en Ciberseguridad del Centro Europeo de Postgrado, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 65% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.