En un contexto de continuos cambios y de mayores exigencias, la gestión de proyectos se ha visto forzada a adaptarse a las circunstancias actuales y a mejorar en términos de eficiencia y estrategia. Por esto, las empresas persiguen vehementemente una buena metodología en management para gestionar con total eficacia sus proyectos.
Por su importante función, la dirección de proyectos es una de las áreas donde se comanda el crecimiento de una empresa, siendo los profesionales en project management los responsables casi absolutos de esta labor. De inicio a fin, la ejecución de un proyecto está liderada por un perfil especializado en la materia, y el resultado de este dependerá en gran medida de las habilidades de esta persona.
Muchas organizaciones, para disminuir pérdidas, aprovechar al máximo los recursos disponibles, y aumentar las garantías de éxito de un proyecto; están en la búsqueda de profesionales capacitados para suplir estas necesidades.
Existiendo en el mercado la necesidad de figuras con formación multidisciplinaria y con un set de habilidades gerenciales, en CEUPE hemos desarrollado un programa de MBA con enfoque en project management, de modo que el alumno pueda aprender sobre todo lo relacionado a la gestión efectiva de proyectos sobre una base formativa propia de un MBA.
Además de ello, el programa está diseñado para dotar al alumno de los conocimientos teóricos y prácticos para que, de manera independiente, pueda presentar su acceso para obtener certificaciones ofrecidas por el PMI, como el Project Management Professional (PMP) o el Certified Associate in Project Management (CAPM).
Organización del departamento comercial
La dirección comercial y la empresa
La previsión de ventas
El vendedor
Selección del personal comercial
Formación de la fuerza de ventas
La motivación de los equipos comerciales
Política de remuneración y motivación
Control y supervisión de la fuerza de ventas
El territorio de ventas y las rutas
El conocimiento del cliente
El manual de ventas
Técnicas de venta
El proceso de negociación
Decálogo del buen vendedor
Dirección de Equipos de Trabajo
Equipo de trabajo Concepto
Equipos de alto rendimiento
La inteligencia emocional
Inteligencia emocional y desarrollo directivo
La conducta socialmente habilidosa
La reunión
Conflicto
Introducción a la Economía Financiera
El entorno económico y la información empresarial
Análisis del entorno económico
Introducción a la Macroeconomía
El flujo circular de la renta
El modelo de demanda agregada
La medición de la actividad económica
La demanda de dinero
La oferta de dinero
La política monetaria
Instrumentos del Banco Central Europeo para la política monetaria
El desempleo y las políticas económicas
La inflación y las políticas económicas
Principales teorías económicas
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
Los ciclos económicos y sus teorías
Economía internacional
Ejemplo Ejercicio PIB
Análisis de la función directiva (encuadre)
Liderazgo
La comunicación y la acción directiva
La motivación
Gestión de reuniones
Resolución de conflictos y negociación
Gestión del tiempo
Gestión del cambio
La negociación como un proceso universal
Negociación y contexto internacional
El conflicto: marco de la negociación
La comunicación en la negociación
La negociación estratégica
Culturas diferentes
Las dimensiones culturales de Hofstede
La dinámica de la negociación intercultural
Cómo negociar en diferentes partes del mundo
Aspectos generales de la negociación internacional
El aspecto ético de las negociaciones internacionales
Mercados e instrumentos financieros
Comercio exterior
Calificación credicitaria (Ratings)
Derivados financieros
Fiscalidad internacional
Innovación conceptual y dirección de proyectos
Competencias creativas en la empresa
Disciplinas que completan los procesos de innovación
Procesos y tipologías de la innovación
Design thinking. Exploración, ideación, prototipo y feedback
Introducción al concepto de dirección estratégica
La dirección estratégica
La ventaja competitiva
La teoría de los recursos y capacidades
El proceso de planificación estratégica
El análisis del macroentorno
Análisis de la industria
Análisis interno
Diagnóstico de la situación
Formulación de estrategias competitivas
Selección, implantación y control
Concepto: Las TIC y la empresa
La tecnología y la empresa
Procesos de negocio y sistemas de información Infraestructura tecnológica
Out-sourcing tecnológico
Las TIC y las Administraciones Públicas
Las TIC y las relaciones sociales
Las TIC y la educación de la sociedad
Aspectos legales de las TIC
E-Business como generador de nuevos modelos de negocio
Seguridad en transacciones comerciales electrónicas
Sistemas ERP
Sistemas CRM
Business intelligence
La planificación estratégica de los sistemas de información
Tendencias y evolución futuras
Ámbito de acción de la dirección de operaciones
Fundamentos de procesos
Planificación de los procesos productivos
Sistemas de operación justo a tiempo y producción ajustada (Lean)
Gestión de la cadena de suministro
Gestión de la calidad total
Visión general de la gestión de proyectos
Ciclo de vida del proyecto y organización
Los procesos en la dirección de proyectos
Alcance del proyecto
Gestión y control de tiempos
Gestión financiera y control de costes
Los RR.HH. en la gestión de proyectos.
Dirección y gestión de equipos de trabajo
Gestión de competencias profesionales y personales
RSE - Responsabilidad Social Empresarial y ética del profesional en la gestión
Procesos de apertura y fases de planificación
Fases de como ejecutar, controlar, cerrar y desarrollar el proyecto
Gestión del conocimiento y tendencias en la dirección de proyectos
Preparación examen certificación
Se deberá desarrollar y defender un trabajo de fin de master para la obtención de la certificación profesional expedida por Fundación para el Conocimiento - Organismo oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid (España)
Prácticas Virtuales en Empresa para aquellos alumnos que no cuenten con al menos tres años de experiencia profesional
Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional
El Centro Europeo de Postrado (CEUPE), centro adscrito al procedimiento de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para certificar la Calidad de los Programas de Máster Profesional. El procedimiento de Acreditación de titulaciones se realiza bajo los mismos estándares de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior.
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá la siguiente titulación:
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Máster en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Project Management
Máster en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Project Management
COMPLEMENTO DE IDIOMAS AL PROGRAMA MASTER
En un mundo tan globalizado como es el actual, las necesidades del mercado laboral demandan un profesional cada vez más competitivo. Por ello, desde CEUPE, hemos querido apostar plenamente por una formación en la que nuestro programa de especialización impartido en español, vaya integrado de forma paralela en el aprendizaje del inglés de negocio para poder reforzar el perfil profesional de nuestros alumnos.
CEUPE cuenta con una de las herramientas de formación online de idiomas más innovadoras y potentes del mercado, posibilitando al alumno el acceso durante un año del estudio del idioma, prestando especial atención a la formación en el idioma seleccionado centrándonos en una perspectiva de estudio orientada hacia los negocios en las diferentes vertientes comercial, jurídico, en el ámbito del marketing, coloquial, profesional, etc.
Una vez finalizado el curso de idiomas elegido, podrás obtener un Certificado que acredita las horas cursadas, las fechas de realización y los contenidos superados.
La metodología de aprendizaje, en el caso de seleccionar el idioma Inglés, permite la posibilidad de una vez finalizado los niveles, poder presentarse al acceso para obtenerel certificado TOEIC, actualmente, la certificación empresarial más reconocido a nivel internacional.
Asimismo, es importante aprender un tercer idioma de lenguas consolidadas en el mundo profesional como francés, alemán, italiano, ruso y portugués (de Brasil). Para aquellas personas que ya dominen la lengua inglesa y deseen aprender otro idioma, desde CEUPE damos la posibilidad de acceder al estudio de esas otras lenguas citadas.
Para tener más información sobre la herramienta de estudio que vamos a ofrecerte con este programa máster, te facilitamos este enlace que te ayudará bastante: VIDEO DEMOSTRACION
La contratación de este módulo es independiente en caso de no existir oferta promocional que se incluya contratando el máster.
HERRAMIENTA DE NETWORKING Y DESARROLLO PROFESIONAL
Comprometidos con la preparación integral de nuestros alumnos en el mercado laboral, CEUPE es la única Escuela de Negocios que apuesta por un nuevo servicio exclusivo, capaz de fortalecer el perfil profesional de cada estudiante. Desde el Departamento de Orientación Profesional, y en colaboración con las principales agencias de colocación y outplacement, consultoras de selección de personal y coaches especializados en la rama empresarial, se ha desarrollado una Herramienta con la que, a lo largo de su formación, el alumno podrá contar para mejorar su desarrollo profesional y empleabilidad.
La Herramienta está pensada para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes conductores:
Esta Herramienta de apoyo está integrada en el Campus Virtual, donde su uso es de fácil acceso para nuestros alumnos. Desarrollado y estructurado de forma muy intuitiva por el equipo equipo de Orientación Profesional, garantiza una formación en constante actualización, para un aprendizaje ágil y efectivo. En ella el alumno encontrará el apoyo de tutoriales, foros, vídeos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como otros soportes de trabajo. VIDEO INFORMATIVO
Realizar un Programa de Postgrado de alto nivel como es el MBA y Project Management supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.
CEUPE – Centro Europeo de Posgrado dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:
CEUPE, como miembro oficial de la UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT, defiende que la formación de calidad es un Derecho Humano Fundamental, piedra angular de la sociedad del conocimiento y elemento estratégico para el desarrollo Sostenible y la inclusión social.
Por ello dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de ofrecer a sus alumnos Programas Internacionales de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos, por ejemplo el PROGRAMA GLOBAL LEARNING que ofrece Ayudas Económicas sobre todos los Másteres y cubre hasta el 65% de su coste.
CEUPE ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el orientador académico que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.