Posgrado Sistemas de Gestión de la Energía - ISO 50001:2018

Titulación CEUPE + Certificación TUV NÖRDTitulación CEUPE + Certificación TUV NÖRD
Programa de Ayudas al Estudio LimitadasPrograma de Ayudas al Estudio Limitadas
Conferencias Virtuales en DirectoConferencias Virtuales en Directo
Facilidades de pagos sin interesesFacilidades de pagos sin intereses
100% Virtual 100% Virtual
Ficha del Programa
Área: Medio Ambiente - Calidad - Renovables
Duración: 3 meses
Evaluación: Continua con casos prácticos
Financiación: Pago en cuotas mensuales sin intereses
Descarga PDF

TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES
Posgrado Sistemas de Gestión de la Energía - ISO 50001:2018 (CEUPE)
Certificado Internacional: Auditor ISO 50001:2018 expedido por TUV NÖRD
Especialización Profesional en Gestión del Impacto Ambiental y Energético (UCAM - Universidad Católica de Murcia)

FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flywire / Paypal / Transferencia bancaria
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria

SOLICITA INFORMACION
Yago Blazquez Serrano
Yago Blazquez Serrano
Responsable del área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES
LinkedIn

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Alcalá de Henares, Máster en Gestión de la CalidadMáster Executive en Dirección de Empresas (MBA) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

Cuenta con una larga trayectoria profesional y dilatada experiencia, entre otros aspectos, en la implantación, mantenimiento y auditoría de ISO 9001, 14001, 50001, OHSAS 18001 e ISO 28000; integración Sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, prevención y seguridad); e implantación de proyectos de mejora en base a metodología Seis Sigma y LEAN.

Actualmente ocupa el cargo de  como Responsable en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales Corporativo en DHL España.

Miembro de diversos foros de debate (ProClima Ayuntamiento de Madrid, GoGreen Team DHL Express Europa, Comité de Seguridad y Salud de DHL Express Servicios Centrales).

Formación interna y externa a todos los niveles (empleados públicos, de empresas, desempleados, directivos, mandos intermedios, técnicos).

Profesor y Responsable de Área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.

Juan Hernández
Juan Hernández
Experto en Renovables y Evaluación Ambiental

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Salamanca, Máster en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales y Máster Oficial en Tecnología y Recursos Energéticos.

Experiencia como Agente MedioambientalResponsable de proyectos de Evaluación de Impacto Ambiental, llevando a cabo, entre otras tareas, la redacción de Declaración de Impacto Ambiental.

Proyecto de investigación titulado "Estudio por FTIR de nuevos materiales para el almacenamiento de energía basados en adsorción/desorción de vapor de agua". Investigador en el Instituto IMDEA Energía.

Titulaciones Académicas

La obtención del Título Académico, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa.

Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del programa académico, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado y Empresa la doble titulación  que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en el mismo.

La titulación constará de las firmas de los responsables y máximas autoridades académicas de ambas instituciones. Se reflejará el título del programa superior en el que se ha graduado y, en el reverso, el programa académico que se ha cursado.

Actualmente, el título de programa superior de postgrado tiene el prestigio académico y profesional de la institución que lo reconoce , lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral.

  • Título académico expedido por CEUPE - Escuela de Negocios; Especialización en Gestión de Energías Renovables
  • Especialización Profesional en Gestión del Impacto Ambiental y Energético (UCAM - Universidad Católica de Murcia)
  • Opcional: Certificado Internacional de Auditor Interno ISO 50001 (Certificado Profesional TÜV NORD)

Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos no reglados otorgados están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades. 

Modelo de Diplomas entregados en este programa académico:

Título Maestría Profesional Centro Europeo de Postgrado - CEUPE      
N
ota: tasas por certificado TÜV NÖRD 180€

Título Académico
Institución Académica
Título Centro Europeo de Postgrado
Centro Europeo de Postgrado

Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE

Diplomado Sistemas de Gestión de la Energía - ISO 50001:2018

Título Universidad Católica de Murcia
Universidad Católica de Murcia

Título de la Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM

Diploma en Gestión del Impacto Ambiental y Energético

METODOLOGÍA

Una vez que el estudiante se encuentre matriculado en el Posgrado Sistemas de Gestión de la Energía - ISO 50001:2018 el procedimiento de trabajo será el siguiente; se le hará entrega de la guía del alumno donde encontrará la información para trabajar y desenvolverse de forma autónoma en el Campo CEUPE. Esta guía será proporcionada por el departamento académico vía mail.

Durante la realización del programa formativo los tutores estarán a disposición del estudiante, también lo estará el departamento de coordinación académica, con el fin de atender las cuestiones del uso de la plataforma y las gestiones académicas.

Para asimilar todos los conceptos teóricos y prácticos adquiridos, el alumno deberá afrontar el análisis y desarrollo de casos prácticos de empresa. Mediante este modelo de evaluación se consigue un aprendizaje eminentemente práctico que le capacite de unas competencias profesionales tan demandas por el mercado laboral.

EVALUACIÓN

 CEUPE ofrece una formación continua y completa a todos nuestros estudiantes, por ello se fomenta una enseñanza complementaria entre los conocimientos teóricos y las actividades prácticas. Para la calificación se contará con una evaluación cualitativa y cuantitativa supervisada por los profesores, por lo que, a parte de la nota obtenida en cuestiones de conocimientos y habilidades, el progreso del alumno también será tenido en consideración para la nota final. Este sistema evaluativo garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilación de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.

En cada área que compone el máster, se dispondrá de cuestionarios y casos prácticos, en los que la nota obtenida en cada uno de ellos ponderará de forma dispar en la nota final. La participación reflexiva por parte del alumno en los foros que proponen los docentes se valorará de forma positiva de cara a la puntuación global.

Las calificaciones están ponderadas sobre 100 para que la nota esté totalmente ajustada con los decimales que sean pertinentes.

ITINERARIO

Tras la realización de alguno de los diplomados que CEUPE imparte, y con el fin de proporcionar al estudiante una formación permanente, será posible recibir convalidaciones en el resto de programas en los que se compartan áreas de conocimientos ya cursadas;

Conoce nuestro Curso

CEUPE trata de ofrecer la mayor flexibilidad y prestación a sus alumnos, mediante las cuales, puedan aunar su vida personal y profesional sin renunciar a una formación continua. Al mismo tiempo nuestra organización educativa trata de favorecer la interculturalidad, todos los diplomados de los que dispone CEUPE tienen la posibilidad de ser realizados desde diversos puntos geográficos; España, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, México.

Apostando por una formación permanente, El Centro Europeo de Postgrado ofrece a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos diplomados intensivos, como el curso en Gestión de Energías Renovables.

Este diplomado está concebido para mejorar y actualizar las prácticas laborales. Al mismo tiempo podrán profundizar en los saberes más actuales, actualizando sus competencias y adaptándolas al mundo contemporáneo. La composición de estos programas trata de estar adecuada al más alto nivel de formación, contando con un rigor académico e innovación curricular.

El Diplomado en Gestión de Energías Renovables, diseñado con los materiales didácticos más actuales, tiene el fin de que los alumnos puedan aplicarlos en su vida laboral con la mayor profesionalidad y competencia del mercado.

Dada la importancia de las energías renovables en el mundo actual, el programa ayudará al estudiante a conocer el amplio tipo de energías de los que el usuario dispone.

Esto supone poder satisfacer con garantías las demandas del mundo energético dentro del contexto vigente desde una práctica comprometida con el medio ambiente. Un programa avalado por la prestigiosa auditora TÜV NORD con reconocimiento y acreditación internacional en la que los alumnos que finalizan el postgrado recibirán el certificado de auditor interno en ISO 50.001:2018.

Temario del Curso

ENTORNO ENERGÉTICO

Conceptos básicos sobre energía
Física aplicada a las tecnologías de energías renovables
Geometría solar y radiación
Historia de la energía
Energía y medio ambiente

MARCO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LAS EERR

Contexto energético e integración de las energías renovables en el mercado energético
Sistema eléctrico y mercado energético en España
Marco legal comunitario, nacional y autonómico
Las energías renovables en el código técnico de la edificación
Las energías renovables en el concepto de smart cities
Hibridación de varias energías renovables
Datos y estadísticas por tecnologías

LA NORMA ISO 50001:2018

Introducción a los Sistemas de Gestión Energética

Análisis de los requisitos de la Norma ISO 50001

Objetivos del Curso

El objetivo del curso es conocer y especificar los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía, con el propósito de contar con un enfoque sistemático (tener un plan) para alcanzar una mejora continua en su desempeño energético, que incluye conceptos como la eficiencia energética, los usos de energía (inventario de instalaciones/equipos consumidores de energía) y los consumos de energía propiamente dichos (combustibles, energía térmica, energía eléctrica, etc.) y los riesgos.

Así, se abarcan actividades como medición, documentación, información, diseño, compra, procesos y formación entre otros; pero no establece criterios específicos (valores).

Salidas Profesionales del Curso

Una vez finalizado el curso, el estudiante estará capacitado para ocupar cargos laborales como:

  • Auditor Interno en empresas con proyectos energéticos y de calidad. 
  • Responsable en implantar proyectos de calidad energética atendiendo a la normativa UNE-EN ISO 50001.
  • Emprendedor en el sector de las energías renovables.
Destinatarios del Curso

Esta enseñanza está enfocada para licenciados e ingenieros que deseen conocer la normativa ISO 50001:2018 para acometerla e integrarla en sus proyectos de empresa.

Así mismo, personas y profesionales comprometidos con el medio ambiente que necesiten especializar sus conocimientos y quieran dirigir su ejercicio laboral hacia el área de las energías renovables.

Por otro lado, también está dirigido a ejecutivos de organizaciones y emprendedores que necesiten actualizar competencias y habilidades en el ámbito de las nuevas energías mediante una formación permanente con el fin de mejorar.

SOLICITA INFORMACIÓN
He leído y acepto el aviso legal

Másteres que te pueden interesar

Duración: 3 meses
Titulación: Titulación Profesional
Sector profesional: Energías Renovables
Professional Certificate: Solar Energy Technician
Duración: 6 meses
Titulación: Titulación Profesional
Sector profesional: Energías Renovables
Professional Certificate: Renewable Energy Technician
Duración: 3 meses
Titulación: Titulación Universitaria + Titulación Profesional
Sector profesional: Logística
Professional Certificate: Logistics Technician

ESCUELA INTERNACIONAL

Proyección Internacional, con alumnos y antiguos alumnos residentes en más de 38 países y sedes en América Latina

AYUDAS DIRECTAS AL ESTUDIO

Plan Internacional de Ayudas Global Learning con una dotación anual superior al millón de euros repartidas entre 1.000 alumnos

PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DIRECTIVO

Contamos con un claustro de profesores de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional