TÍTULOS / CERTIFICADOS PROFESIONALES
- Diplomado en Ecoturismo (CEUPE)
- Diploma en Técnicas y Habilidades de Dirección y Administración de Empresas (UCAM - Universidad Católica de Murcia)
FORMA DE PAGO
Tarjeta bancaria / Pagos electrónicos / Flywire / Paypal / Transferencia bancaria
Fraccionamiento del pago sin intereses ni intervención bancaria
ELIGE CÓMO QUIERES ESTUDIAR
TÍTULO PROFESIONAL DE POSTGRADO
La obtención del Título Académico, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa.
Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del programa académico, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Postgrado y Empresa la doble titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en el mismo.
La titulación constará de las firmas de los responsables y máximas autoridades académicas de ambas instituciones. Se reflejará el título del programa superior en el que se ha graduado y, en el reverso, el programa académico que se ha cursado.
Actualmente, el título de programa superior de postgrado tiene el prestigio académico y profesional de la institución que lo reconoce , lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral.
- Título académico expedido por CEUPE - Escuela de Negocios; Diplomado en Ecoturismo
- Diploma en Técnicas y Habilidades en Dirección y Administración de Empresas (expedido por UCAM - Universidad Católica de Murcia)
Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los títulos no reglados otorgados están también amparados por la Ley Orgánica de Universidades.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Diplomado en Ecoturismo
Título de la Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM
Diploma en Técnicas y Habilidades en Dirección y Administración de Empresas
METODOLOGÍA
Una vez que el estudiante se encuentre matriculado en el diplomado Técnico en Ecoturismo, el procedimiento de trabajo será el siguiente; se le hará entrega de la guía del alumno donde encontrará la información para trabajar y desenvolverse de forma autónoma en el Campo CEUPE. Esta guía será proporcionada por el departamento académico vía mail.
Durante la realización del programa formativo los tutores estarán a disposición del estudiante, también lo estará el departamento de coordinación académica, con el fin de atender las cuestiones del uso de la plataforma y las gestiones académicas.
Para asimilar todos los conceptos teóricos y prácticos adquiridos, el alumno deberá afrontar el análisis y desarrollo de casos prácticos de empresa. Mediante este modelo de evaluación se consigue un aprendizaje eminentemente práctico que le capacite de unas competencias profesionales tan demandas por el mercado laboral.
EVALUACIÓN
CEUPE trata de ofrecer una formación continua y completa a todos nuestros estudiantes, por ello se fomenta una enseñanza complementaria entre los conocimientos teóricos y las actividades prácticas. Por ello la evaluación estará compuesta por una evaluación continua supervisada por nuestros profesores, esto hace que cada área tenga para su valoración con cuestionarios y casos prácticos. Se trata de una evaluación cualitativa y cuantitativa por lo que el progreso de alumnos también se tendrá en consideración para la calificación de los estudiantes. La participación del examinando en los foros y debates de la plataforma también será tenida en cuenta en los criterios de calificación.
Los cuestionarios y los casos prácticos, ponderan de la siguiente manera; los primeros tendrán un valor del 20% de la nota final, por otro lado, el caso práctico obtendrá un valor del 80% de la nota total. Las calificaciones están consideradas sobre 100, por lo que el computo de calificaciones será: 0-49,9 (suspenso), 50-69,99 (aprobado), 70-89,99 (notable), 90-94,99 (sobresaliente), y 95-100 (excellent).
El sistema de evaluación formativa en el que se basa nuestra escuela de postgrado garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilación de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.
ITINERARIO
Tras la realización de alguno de los diplomados que CEUPE imparte, y con el fin de proporcionar al estudiante una formación permanente, será posible recibir convalidaciones en el resto de programas en los que se compartan áreas de conocimientos ya cursadas;
Las organizaciones han optado por estrategias de sostenibilidad requiriendo perfiles profesionales cualificados en la materia con el fin de asegurarse una mayor rentabilidad.
Por este motivo el Curso de Ecoturismo proporcionará habilidades para proponer sistemas y procesos de sostenibilidad, coordinando grupos de trabajo en la aplicación de procesos sostenibles y asesorar en el desarrollo turístico sostenible a las empresas del sector. Como consecuencia todos los agentes obtendrán beneficios socio-económicos.
También se pretende la obtención por parte del alumno del conocimiento de la situación actual del sector europeo y del continente americano, mediante el análisis del marco normativo latinoamericano y europeo.
Por otro lado, el estudiante adquirirá saberes sobre la gestión de las empresas de turismo rural diferenciando sus características intrínsecas y las empresas de servicios complementarios como el turismo activo y ecoturismo.
Dirección y gestión de los negocios rurales. Casos prácticos EEUU, Australia
Análisis situacional del alojamiento rural en España
El concepto del negocio rural en España
Normativa Europea
Sostenibilidad y agroturismo
Gestión y administración de hoteles y casas rurales
Gestión y administración de empresas con servicios de ocio al aire libre
Regiones de Europa
Gestión y Administración del Turismo Rural
Turismo Sostenible y Turismo Rural
Gestión Medioambiental, Calidad y aplicación de las TICs en las empresas de Turismo Rural
En el desarrollo de este módulo el alumno tendrá plena autonomía en su estudio, sin interacción tutorial. Una vez superada la evaluación pertinente, obtendrá el Diploma de asistencia y aprovechamiento en Técnicas y Habilidades en Dirección y Administración de Empresas expedido por la UCAM - Universidad Católica de Murcia
Análisis de la función directiva
Liderazgo
La comunicación y la acción directiva
La motivación
Gestión de equipos
Gestión de Reuniones
Resolución de conflictos y negociación
Gestión del tiempo
Gestión del cambio
La formación cuenta con dos unidades formativas, las cuales tienen objetivos específicos que deben ser alcanzados tras su finalización:
Turismo rural y de interior
Negocios de turismo interior
Tras la finalización de este programa, estarás capacitado para poner en práctica las competencias adquiridas en los puestos de:
Nuestro programa está dirigido a:
Recién graduados que deseen recibir una formación especializada en el desarrollo del turismo ecológico y rural, con el fin de obtener una profundización en los conocimientos del sector.
Profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en el área de la sostenibilidad relacionada con el turismo pudiendo optar con ello a la ampliación de expectativas laborales.
Emprendedores o directores de organizaciones turísticas, que busquen ampliar sus beneficios y posición en el mercado con la aplicación de los conocimientos en sus empresas.
El sueño de realizar un programa de posgrado de alto nivel es a la vez un compromiso de asumir y afrontar unos costes elevados, que para algunos las circunstancias actuales hacen difícil poder asumirlo. Por tal situación CEUPE cuenta con una fundación en la que sus recursos financieros están encaminados a una doble finalidad: dotar a nuestros alumnos de amplias ayudas al estudio, y de otra parte facilitar una dilatada flexibilidad en los pagos que el alumno debe afrontar. Actualmente pocas son las escuelas de negocio, que sin rebajar ni un ápice en la calidad de sus programas, profesorado y metodología, cuenten con unos precios becados tan competitivos.
Todos nuestros programas cuentan con una financiación interna sin cobrar al alumno ningún tipo de interés y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con tu orientador académico que te informará con detalle de la financiación dependiendo del programa que elijas.
La Fundación CEUPE – Centro Europeo de Posgrado y Postgrado junto con la ayuda de empresas prívadas colaboradoras y organismos asociativos de carácter empresarial y privado, han creado la citada institución con la finalidad de dar acceso a todos aquellos alumnos que habiendo superado los procesos de admisión de CEUPE, quieran acceder a becas que les ayuden a costearse sus estudios.
Los fondos de ayudas al estudio son asignados a un elevado volumen de nuestros alumnos con la finalidad de llegar al mayor número de postulantes. Por tal motivo, en ningún caso, se conceden ayudas superiores al 20% de la cuantía total del programa. Para la solicitar las ayudas al estudio es necesario haber sido admitido en el programa de posgrado y haber abonado la matrícula en concepto de reserva de plaza.
Las ayudas al estudio pueden ser de varios tipos:
- Por excelencia académica
- Por méritos profesionales
- “Acceso a la empleabilidad”
- “Avanza Postgrado”
La aprobación de las ayudas queda condicionada a la aprobación por parte de la Junta Académica de Admisiones del interesado a ser admitido en el programa de postgrado.