La educación es el pilar fundamental de cualquier sociedad. No en vano es el cimiento de los valores y principios que forman al ser humano. A medida que avanzamos en mundo cada vez más digital y globalizado, la educación no escapa de necesidad de su innovación constante. Hoy en día, la innovación educativa es un eje de transformación de la manera que se enseña y se aprende.
¿Qué es la innovación educativa?
La innovación educativa se refiere al proceso de introducir cambios significativos en los métodos de enseñanza. También abarca la estructura del sistema educativo recursos, métodos y contenido. Todo con el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje y adaptarlo a las necesidades actuales.
No se centra en sólo usar la tecnología para la educación. Sino de cambiar la manera que se enseña, se aprende y se gestiona todo el proceso educativo.
Los cambios antes mencionados pueden surgir desde el aula de clases hasta la administración educativa. Su objetivo es la búsqueda constante de promover enfoques pedagógicos centrados en el bienestar del estudiante
¿Cuáles son los 3 tipos de innovación educativa?
La innovación en educación se puede clasificar en los siguientes tipos:
- Innovación curricular
Se trata de la modificación o la actualización del currículo escolar. Donde se pueden incorporar nuevas asignaturas y la adaptación del modelo educativo al contexto digital actual. Su objetivo es garantizar que el programa de estudio este alineado con las habilidades del siglo XXI - Innovación metodológica
Se enfoca en los métodos y estrategias de enseñanza. Implica el uso de técnicas como: el aprendizaje colaborativo, el aula invertida, etc. Su aspecto más visible e importante es la implantación de TIC. - Innovación organizativa
Su ámbito son los cambios en la estructura y el funcionamiento de los centros educativos. Su función es la creación de nuevos espacios de aprendizaje. También, se encarga de la reorganización de horarios o la participación activa de la comunidad educativa.
¿Cuáles son las características de la innovación educativa?
La innovación en educación cuenta con ciertas características que la distinguen de las prácticas pedagógicas tradicionales:
- Originalidad: Incorporar nuevas ideas o prácticas en el entorno educativo. Introducir ideas o prácticas nuevas en el contexto educativo. No es necesario que sean nuevas, pero si deben tener un enfoque innovador en el contexto donde se apliquen.
- Intencionalidad: Su ejecución tiene una intención pedagógica clara. Ponerla en práctica no es al azar. Surge de responder una necesidad concreta, detectada y definida previamente.
- Mejora del aprendizaje: Su objetivo es la eficacia educativa. Favorece el desarrollo de competencias, adquisición de conocimientos y la motivación de los alumnos.
- Evaluación continua: Toda innovación debe ser evaluada de forma constante con respecto a su repercusión, eficacia y mejoras.
- Adaptabilidad: Su diseño se debe poder aplicar en distinto entornos educativos. Sólo ajustarse según las necesidades
- Sostenibilidad: La buena innovación tiende a ser sostenible en el transcurso de tiempo y replicable en otros contextos.
Proyectos de innovación educativa ejemplos
Para una mejor comprensión sobre la innovación en educación. A continuación, te presento algunos ejemplos exitosos de su implementación:
1. Aula invertida
Es un modelo que invierte la enseñanza, donde los alumnos acceden a contenido teórico en sus casas. Luego en la clase se dedican a realizar practicas y resolver dudas. Dicho enfoque promueve la autonomía.
2. Gamificación del aprendizaje
Se refiere a aplicar en el entorno educativo elementos de los juegos como: puntos, niveles y recompensas. Su objetivo es aumentar la motivación del alumno. Es una estrategia muy utilizada en primaria y segundaria.
3. Escuelas sin aula
Algunas escuelas han adoptado modelos abiertos donde no hay aulas tradicionales. Se crean entornos enfocados en el aprendizaje flexible, en el cual los alumnos se mueven libremente de acuerdo al proyecto que estén trabajando.
4. Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Consiste en que los estudiantes trabajen durante varias semanas en la solución de un problema real. Su objetivo es desarrollar habilidades de creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración.
MyLXP: el futuro del aprendizaje online
Es una plataforma digital de aprendizaje personalizado. Permite a los usuarios diseñar su experiencia formativa a través de selección de actividades, contenidos y herramientas a sus intereses.
Su importancia se sitúa en que promueve un modelo educativo enfocado en el estudiante. Permite impulsar la motivación, autonomía y el mejor rendimiento académico en los estudiantes
Posgrado de Innovación Educativa
La opción de estudiar un posgrado en innovación educativa es ideal para aquellos docentes que desean profundizar sus conocimientos en nuevas metodologías. Dicho posgrado te permite lo siguiente:
- Mejor comprensión de las bases teóricas de la educación innovadora.
- Diseñar y ejecutar proyectos de innovación educativa.
- Evaluar el impacto de las iniciativas innovadoras en la educación primaria y segundaria.
En CEUPE, el Posgrado en Innovación Educativa combina de excelente formación académica y una visión practica adaptada a las necesidades de la educación moderna. Estudiar en CEUPE es potenciar tus habilidades profesionales al siguiente nivel.